Ir al contenido principal

Entradas

Califican de “maltrato” a las personas sin hogar la colocación de vallas para que no pernocten en los soportales de una plaza

  El concejal del Partido Popular de Getafe y candidato a la Alcaldía, Antonio José Mesa, ha calificado este martes de “maltrato” a las personas sin hogar la colocación de vallas por parte del Ayuntamiento para que no pernocten en los soportales de la plaza del Beso. “Las vallas de la vergüenza resumen la política social de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández”, ha manifestado el candidato del PP a través de las redes sociales. En opinión de Antonio José Mesa, la colocación de las vallas, que se produjo hace un mes, se trata de “una insensibilidad de tal envergadura, de un maltrato a las personas sin hogar y de una ineficaz solución para los vecinos de la zona”. Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Nieves Sevilla, aseguró en un Pleno en el que se pedía atención a las personas sin techo, que se habían implementado medidas consensuadas con las entidades sociales de Getafe para hacer frente a estos casos. “Estamos en ello, pero es que cuando alguien no quiere no le podemo...

Getafe registra el valor máximo horario en dióxido de nitrógeno

  Getafe ha registrado ayer lunes el valor máximo horario en dióxido de nitrógeno (NO2), según los datos de la Red de Calidad del Aire de la Comunidad de Madrid, que ha adelantado EPG. Se han alcanzado los 36 microgramos por metro cúbico, siendo el valor límite para la protección de la salud de 200 microgramos por metro cúbico, a pesar de las fuertes rachas de viento. El Ayuntamiento de Getafe declaró desierta el pasado mes de noviembre la adjudicación de un nuevo plan de mejora de la calidad del aire de la ciudad, que considera necesario al caducar el anterior de 2018, tras no presentarse ninguna empresa. Este plan pretendía incluir un estudio epidemiológico con el objetivo de analizar la incidencia a corto plazo de la contaminación atmosférica química (NO2, PM10, PM2,5 y O3) sobre la morbimortalidad en la población de Getafe. Para ello, se iban a tener en cuenta, al menos, las variables de salud de mortalidad diaria en el municipio por causas circulatorias y respiratorias o los i...

Ayuntamiento fija en 593 euros al mes el alquiler máximo de 1.000 viviendas que construirá la EMSV

El Ayuntamiento de Getafe ha fijado los precios del alquiler de más de 1.000 viviendas que construirá la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) para que no superen los 593 euros al mes las más grandes de tres dormitorios, mientras que el de las más pequeñas será de 378 euros. En concreto, los precios de alquiler para las diferentes tipologías de vivienda, todas con garaje y trastero, se han establecido para una vivienda de 45 metros cuadrados útiles con plaza de garaje y trastero, de 378 euros al mes; de 2 dormitorios y 65 metros útiles, 501 euros al mes, y de 3 dormitorios y 80 metros útiles, 593 euros al mes. Las viviendas se levantarán en los terrenos del Acuartelamiento Aéreo (ACAR) que el Ayuntamiento ha comprado al Ministerio de Defensa por 35 millones de euros. La alcaldesa Sara Hernández ha manifestado que “no sólo va a ser el crecimiento más importante de la historia moderna de la ciudad, sino que será una oportunidad para jóvenes, mayores y familias trabajadoras que...

Abierto el plazo para presentar alegaciones contra la ordenanza municipal de defensa de los consumidores

  El Ayuntamiento ha abierto el plazo para presentar alegaciones contra la primera ordenanza municipal de defensa de los consumidores, que contempla multas de 15.000 euros para infracciones graves. Además, las infracciones leves serán sancionadas hasta con 3.000 euros en esta ordenanza que deroga el Reglamento de la Inspección de Consumo, aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Getafe el 20 de septiembre de 1988, y que tiene por objeto la defensa de la seguridad y de los legítimos intereses económicos y sociales de los consumidores. Asimismo, establece que el Ayuntamiento dirigirá prioritariamente sus actuaciones de información y formación en materia de consumo a determinados grupos específicos de consumidores que se encuentren en situaciones de inferioridad, desprotección o discapacidad por razón de su edad, origen o condición, “en especial los menores, personas con capacidades disminuidas, personas mayores y los inmigrantes”. Según la ordenanza, que se aprobó en el Pleno del pa...

GISA declara desierta la organización de un ‘hackathon’ con captación de participantes en los institutos

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la empresa municipal Getafe Iniciativas (GISA), ha declarado desierta la organización de un ‘hackathon’ con la captación de adolescentes en los institutos con formación científica, según el acta al que ha tenido acceso EPG. GISA había licitado por 16.000 euros el pasado mes de octubre la contratación de los servicios profesionales que llevasen a cabo este ‘hackathon’. Se trataba de la creación de un producto colaborativo de contenido tecnológico y la realización de un evento de fin de semana con formato concurso, donde se hagan visibles iniciativas de creación, y cuyo fin sea la disminución de la brecha digital y el empoderamiento de los jóvenes en el ámbito de la creación tecnológica y de contenidos digitales. La empresa adjudicataria tenía que hacerse cargo de la dinamización y formación de grupos, de incentivar la participación del profesorado y alumnado de los institutos, así como proporcionar los medios técnicos para la realización de los pro...

Getafe renovará el voto a San Sebastián, una tradición de 1398 para librarse de la peste

El municipio de Getafe renovará el próximo 22 de enero el voto a San Sebastián en la parroquia del mismo nombre, en una tradición que se remonta en Getafe a 1398 con el objetivo entonces de erradicar la epidemia de peste que asolaba el municipio. El acto, organizado por la asociación cultural ‘Nueva Gran Piña’ en colaboración con el Ayuntamiento y la Diócesis de Getafe, tendrá lugar a las 12.30 horas con una eucaristía y posteriormente se llevará a cabo la procesión de la imagen de San Sebastián, finalizando la jornada con la bendición de pan, queso y vino, que luego se ofrecerá a los asistentes como hecho que, en la tradición medieval, reunía a los pobres de solemnidad al finalizar el acto litúrgico. Este año se cumple el 30 aniversario de la recuperación de esta tradición, que se basa en los datos obtenidos en las ‘Relaciones Histórico Geográficas de los Pueblos de España’, ordenadas por Felipe II en 1575, en las que aparece que en Getafe hubo una epidemia de peste en el siglo XIV “p...

Instalación de ‘islas energéticas’ en dos barrios para bajar la temperatura de la calle

El Ayuntamiento de Getafe instalará ‘islas energéticas’ en los barrios de La Alhóndiga y de Las Margaritas para bajar la temperatura de la calle, a través del proyecto europeo Hogares Saludables contra la pobreza energética. Las actuaciones se llevarán a cabo sobre el entorno próximo a los edificios, con el acondicionamiento del espacio público mediante estrategias bioclimáticas, formando en estos barrios ‘islas energéticas’. El objetivo de la intervención es mejorar las condiciones de confort de las viviendas a través de la reducción de la temperatura en el entorno inmediato, tanto de día como de noche en verano, de acuerdo con las propuestas que ha presentado el equipo de trabajo de la Universidad Politécnica de Madrid. Además de las intervenciones arquitectónicas, se desarrollarán acciones de sensibilización, como campañas sobre pobreza energética, campañas de salud pública sobre los efectos de no vivir a una temperatura adecuada e información a la ciudadanía. El concejal de Viviend...