Lamentan que no se dieran explicaciones en los plenos extraordinarios sobre supuestas tramas corruptas
Lamentan que no se dieran explicaciones en los plenos extraordinarios sobre supuestas tramas corruptas
El portavoz del PP de Getafe, Antonio José Mesa, ha criticado que la alcaldesa “se negó una vez más a dar explicaciones sobre las presuntas tramas corruptas relacionadas con Santos Cerdán en Getafe y de enchufismo en la Policía Local”, en los plenos extraordinarios celebrados ayer y en los que la alcaldesa “ni intervino ni rindió cuentas, tal como pedíamos desde el Partido Popular”.
Se suma que estos plenos extraordinarios fueron convocados por la alcaldesa “sin la antelación de dos días y sin la publicidad que marca la ley, lo que no hace sino agravar la opacidad y falta de transparencia con la que pretende ocultar estos graves asuntos”.
“La alcaldesa convocó ayer de manera apresurada y sin respetar la ley los tres plenos que habíamos solicitado desde el Partido Popular sobre las supuestas tramas de corrupción que la rodean y sobre la tasa de basuras, y lo hizo con nocturnidad e incumpliendo la ley, para quitárselos de encima, porque no quiere que los vecinos conozcan estos turbios asuntos de su gestión”, ha manifestado
el portavoz.
En el día de ayer, mientras se estaba desarrollando el pleno sobre el estado de la ciudad, en torno a las 16:00 horas, “fue cuando se notificó la convocatoria de estos tres plenos en la misma jornada, vulnerando la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local así como el Reglamento orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Getafe. El artículo 46.2 b) de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local señala que las sesiones plenarias han de convocarse, al menos, con dos días hábiles de antelación”. “En el mismo sentido se expresa el artículo 72.1 del Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Getafe”, ha agregado.
En este sentido, “tampoco se cumplió con el principio de publicidad que recoge el propio Reglamento Orgánico del Pleno en su artículo 73.1 donde se estipula que la convocatoria del Pleno “se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento”.
Asimismo, el portavoz ha lamentado que la alcaldesa “ha vulnerado el derecho fundamental de los vecinos de Getafe a la participación política recogido en la Constitución” recogido en el artículo 23. De ese modo, “impidió” que vecinos o asociaciones pudieran solicitar intervenir y participar en el debate de estos asuntos.
VISTO BUENO
Sin embargo, el secretario del Pleno dio el visto bueno a la convocatoria de la sesión por parte de la alcaldesa, ya que es un Pleno extraordinario que está convocado por un cuarto de los concejales. Añadió que ha firmado el anuncio en el tablón y si “no está publicado debe ser un problema técnico”. Por su parte, la alcaldesa manifestó que pensó que serían temas urgentes y que al PP le gustaría debatirlos “a la mayor brevedad posible”.
Pero a juicio de Mesa, “lo que queda patente es que la alcaldesa se niega a rendir cuentas sobre la conexión con la trama corrupta de Santos Cerdán en la obra de las pantallas acústicas de la A-42, al igual que de la presunta trama de enchufes de en la Policía Local, de la que ella ostenta la Jefatura, y que hemos conocido a través de los medios de comunicación”.