La alcaldesa lamenta la “subida” de la tasa de extinción de incendios de la Comunidad de Madrid por “un servicio deficiente”
![]() |
(FOTO: ALEX CASTELLANO).- |
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha denunciado “la decisión del Gobierno Ayuso de incrementar un 40% la Tasa de Extinción de Incendios que le corresponde a Getafe, mientras “mantiene en una situación de total abandono el Parque de Bomberos de la ciudad.
Con esta subida, el municipio pasará a abonar más de 4.200.000 euros anuales por un servicio que, según denuncia la alcaldesa, “no garantiza la seguridad ni de los bomberos ni de los vecinos de Getafe”.
La comunicación de este incremento ha sido trasladada por el director general de Emergencias, Pablo Cristóbal Mayoral, "sin que se haya producido ningún avance en las obras del nuevo parque ni mejora alguna en las condiciones del actual, que sigue acumulando problemas graves de espacio, seguridad y material".
Hernández ha criticado que “la Comunidad de Madrid nos exige más dinero por un servicio claramente deficiente. Es un insulto a los profesionales que trabajan en condiciones indignas y una burla a los vecinos que pagamos por un servicio que no funciona. No hay inversiones, no hay mejoras y, sin embargo, cada año la factura sube”.
El Ayuntamiento recuerda que las instalaciones actuales se encuentran "totalmente obsoletas, con graves deficiencias estructurales, filtraciones de agua, falta de espacio y vehículos fuera de servicio". "Según denuncian los sindicatos, de los ocho camiones disponibles, en el mejor de los casos solo tres están operativos. Esto compromete seriamente la capacidad de respuesta ante una emergencia y pone en riesgo la seguridad de más de 200.000 personas en la ciudad".
El Gobierno Municipal de Getafe considera que esta subida de la tasa, "lejos de responder a una mejora del servicio, solo busca cargar sobre los getafenses el coste de la incompetencia regional". La alcaldesa reclama que “Getafe no merece este trato ni este incremento desorbitado por un servicio que la Comunidad de Madrid ni gestiona bien ni respeta. Es una cuestión de seguridad, de responsabilidad y de justicia”.