El Pleno municipal ha aprobado este miércoles la ampliación a 8 años de las bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), destinadas a las viviendas protegidas, con el voto a favor de PSOE y PP, la abstención de Vox y el voto en contra de Más Madrid Compromiso con Getafe, mientras que Podemos no ha asistido a la sesión para secundar la huelga por Palestina.
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha destacado que “se trata de una medida con impacto social directo, que favorece la igualdad de oportunidades y consolida la apuesta por lo público de este Gobierno. La vivienda sigue siendo el principal problema para todos los españoles, por eso priorizamos las políticas públicas en este sentido”.
Actualmente, las viviendas de protección oficial disfrutan de una bonificación del 50% durante los tres primeros años, como establece la legislación estatal. Según el Gobierno municipal, “Getafe fue pionera en mejorar estas condiciones en 2015, añadiendo un cuarto año bonificado al 30% y un quinto al 15%. Ahora, el Ayuntamiento propone ir aún más lejos y a partir de 2026, se ampliarán los años y porcentajes de bonificación”.
Así, las bonificaciones en los años 1, 2 y 3 serán del 50% (vigente y recogido en la ley estatal); los años 4 y 5 serán del 40%; años 6 y 7 del 30%, mientras que el octavo año será del 15%.
El portavoz del Partido Popular de Getafe, Antonio José Mesa ha manifestado que en el Pleno de hoy “se ha mostrado una vez más la descomposición y el enfrentamiento entre los socios del Gobierno de Sara Hernández, ya que Más Madrid ha descalificado esta medida que ha votado en contra y los concejales de Podemos ni siquiera han hecho acto de presencia en el Pleno, escenificando el desprecio a esta medida beneficiosa para miles de getafenses”.
“El enfrentamiento del Gobierno de Sara Hernández hubiera supuesto tumbar esta bonificación a las viviendas de promoción pública y hubiera impedido a los vecinos beneficiarse de esta ayuda”, ha destacado Antonio José Mesa.
“Ha sido gracias a nuestro voto responsable que esta bonificación sale adelante. Nosotros creemos en la bajada de impuestos a los vecinos de Getafe, por ello seguiremos insistiendo en la bajada del IBI para todos los vecinos, que la alcaldesa lleva rechazando en sus diez años de mandato en los que no ha bajado nunca los impuestos”, ha agregado.
A su juicio, han conseguido que los vecinos cuyas viviendas públicas tienen entre 5 y 8 años de antigüedad en estos momentos también puedan acogerse a esta bonificación, frente a lo que defendía la alcaldesa que era sólo aplicarla a las viviendas que en la actualidad tenían hasta 5 años de antigüedad.
“La alcaldesa no ha parado de subir los impuestos: el IBI, el numerito del coche, la plusvalía, y ahora con la nueva tasa de extinción de incendios y la injusta tasa de basuras que supondrá hasta 200 euros por hogar. Mientras la alcaldesa nos fríe a impuestos, Getafe nunca estuvo tan abandonado y sucio”, ha subrayado.
Por su parte, Más Madrid ha criticado que esta bonificación favorece no solo a las personas propietarias de una casa de protección oficial, “sino también a los Fondos de Inversión y de Capital de Riesgo cuyo negocio es gestionar viviendas de protección oficial de alquiler, como es el caso del Plan Vive, con más de 800 viviendas en Getafe, o el de las viviendas de Blackstone y Fidere en el barrio de Buenavista”.
Ana González, portavoz del Grupo Municipal, señala que “la bonificación del IBI debe dirigirse exclusivamente a personas propietarias que usen el inmueble como residencia habitual. Desde la izquierda tenemos el compromiso de defender que la vivienda debe ser para vivir y no para hacer negocio”.
La organización defiende que el IBI es un impuesto que se debe cobrar exclusivamente a los propietarios, y han denunciado en varias ocasiones que “a las y los inquilinos del Plan Vive y de otras promociones de vivienda de protección oficial se lo están repercutiendo de forma ilegal”.
Ana González concluye que “existe ya una sentencia que genera jurisprudencia respecto al cobro ilegítimo del IBI a los inquilinos, por ello votamos en contra de esta bonificación ya que estaríamos regalando dinero público durante 8 años a los que hoy son responsables directos de la crisis de la vivienda”.