Piden la convocatoria de plenos extraordinarios y urgentes para tratar tres proposiciones de la sesión que se suspendió
El portavoz del PP de Getafe, Antonio José Mesa, ha anunciado este jueves que su grupo municipal ha solicitado la convocatoria de varios plenos extraordinarios y urgentes para tratar las proposiciones de los populares que no se debatieron ayer, “tras reventar y suspender el Pleno municipal la alcaldesa de forma arbitraria”, con lo que eludió “enfrentarse a turbios asuntos de su gestión”.
Los ‘populares’ quieren en el primero de estos plenos extraordinarios que la alcaldesa dé explicaciones sobre “la presunta trama de enchufes destapada por los medios de comunicación en el seno de la Policía Local de Getafe, de la que Sara Hernández ostenta la Jefatura”.
Según estas informaciones, las oposiciones para ascender a oficial y subinspector de la Policía Local de Getafe acumularían ya cuatro tribunales recusados en apenas unos meses. También desvelan que “varios hijos de mandos policiales han aprobado en Getafe en las dos últimas promociones”.
El portavoz del PP ha señalado que “es una trama que abarcaría a varios municipios gobernados por el PSOE y que el nexo de todo esto sería Getafe, porque los mandos de los policías de otros municipios socialistas y los de Getafe lo que estarían haciendo es enchufar a sus hijos en la Policía Local de Getafe”.
Además, han registrado dos peticiones más de plenos extraordinarios, en relación a “la conexión de Getafe con la trama corrupta de Santos Cerdán a través de la obra de las pantallas acústicas de la A-42 a una de las empresas de la trama, y otro sobre la petición de los populares de la supresión de la injusta tasa de basuras”.
“La alcaldesa no dudó ayer en suspender el Pleno municipal en lugar de restablecer el orden y que se debatieran estos asuntos. Ya sabemos por qué lo hizo, para eludir debatir nuestras propuestas y no rendir cuentas sobre asuntos turbios que afectarían a su gestión”, ha subrayado.
El artículo 66 del Reglamento del Pleno de Getafe da posibilidad a los concejales de solicitar la convocatoria de plenos extraordinarios. Según el artículo 46 de la Ley Reguladora de las Bases del régimen local esta petición tiene que estar firmada al menos por un cuarto de los concejales de la Corporación municipal.