El Ayuntamiento de Getafe ha hecho hoy balance de los cuatro días del Festival Mad Cool 2025 y ha denunciado que el festival ha supuesto de nuevo falta de planificación y un perjuicio directo para los vecinos de la ciudad.
En un comunicado, han señalado que el dispositivo se impuso con el voto en contra del Ayuntamiento en las reuniones técnicas y que se han producido graves problemas de movilidad y ruido, especialmente en Getafe Norte, pero también afectando a barrios como Perales del Río y Los Molinos, cuyas principales vías de entrada y salida a través de la M-45, “sufrieron bloqueos y cortes”.
“Getafe se convirtió de facto en el aparcamiento del festival, obligando a Policía Local a desplegar decenas de agentes, delimitando zonas de estacionamiento solo para residentes y sancionando a vehículos no autorizados”, han subrayado.
Durante Mad Cool 2025, “se incumplió el dispositivo aprobado, sin el consentimiento de Getafe, para bolsas de taxis y VTC, sin que Delegación de Gobierno vigilara por su cumplimiento a pesar de tener conocimiento de ello”.
El Ayuntamiento ha criticado que se volvieron a producir un año más cruces irregulares de la M-45 por parte de asistentes al festival, “generando situaciones peligrosas que obligaron a la Guardia Civil a imponer sanciones”.
Por todo ello, han vuelto a reiterar que se emitan informes técnicos desde Policía Nacional y Guardia Civil sobre la idoneidad o no del recinto Iberdrola Music. Estos informes deben evaluar no solo los “graves perjuicios que sufre Getafe por ruido, tráfico y colapsos, sino también la importancia estratégica de la M-45 para el sur de Madrid y las consecuencias de sus continuos cortes para favorecer los festivales”.
El Ayuntamiento ha reclamado de nuevo que se asuman las responsabilidades necesarias por parte de quienes toman las decisiones a espaldas de la ciudad y vuelve a reclamar la clausura del espacio Iberdrola Music en su ubicación actual por falta de idoneidad. Y en segundo término, si se mantienen los eventos, que se adapten sus horarios para que finalicen antes de la hora de cierre del transporte público, “evitando los colapsos y los problemas de seguridad que son la tónica habitual.
El Gobierno Municipal subraya el despliegue de recursos públicos que implica cada uno de estos festivales, con decenas de agentes de Guardia Civil y Policía Nacional movilizados durante varios días, con “un coste elevado y difícil de justificar".
El Ayuntamiento denuncia además el coste económico que todo este dispositivo de seguridad, limpieza y recogida de residuos ha supuesto para las arcas municipales, cifrado en más de 50.000 euros. Y que sin embargo, tras los requerimientos formales a la empresa organizadora, “el festival ha finalizado sin que Mad Cool e Iberdrola Music hayan abonado los mismos”.
“Desde Getafe se defiende el derecho de sus vecinos a descansar, moverse con normalidad y no asumir los costes ni los efectos negativos de una planificación que beneficia a otros y perjudica siempre a la ciudad”, han apuntado.