Critican que la alcaldesa “se niegue” a dar explicaciones sobre adjudicaciones “sospechosas” en Getafe
El portavoz del PP de Getafe, Antonio José Mesa, ha criticado que la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, “se ha negado a dar explicaciones “sobre adjudicaciones sospechosas en Getafe vinculadas a la trama de Santos Cerdán” en la comparecencia a petición del Partido Popular celebrada ayer en el Pleno municipal en relación a este asunto.
“La trama de Santos Cerdán ha llegado a Getafe y la sombra de la duda aparece sobre una alcaldesa que ha tenido la oportunidad de dar explicaciones pero que ha dado la callada por respuesta”, ha afirmado Antonio José Mesa.
En concreto, el portavoz popular ha puesto el foco en la obra de adjudicación de las pantallas acústicas de la A-42 en el barrio de La Alhóndiga, “adjudicada a la empresa Levantina Ingeniería y Construcción SL por valor de más de 1.622.000 euros”.
“Casualmente esta empresa es una de las tres que obtuvieron contratos por más de 620 millones de euros, según arroja el informe de la UCO, presuntamente contratos amañados de obra pública por parte del Ministerio de Transportes a cambio de contraprestaciones a Ábalos, Koldo y Santos Cerdán”, ha destacado Mesa.
Al respecto, ha señalado que este asunto está ya en el Congreso de los Diputados, ya que el Grupo Parlamentario Popular ha solicitado el expediente completo y la documentación “de la preparación, adjudicación y ejecución” de esta obra, así como las modificaciones, las liquidaciones definitivas y modificación del importe de este proyecto.
“Ese muro que nos han colocado, que parece un gueto, en el barrio de La Alhóndiga, tuvo desviación de presupuesto, y queremos saber si tuvo que ver algo la alcaldesa de Getafe”, apuntó Antonio José Mesa.
“¿Qué hay detrás de este proyecto?, ¿por qué no lo esclarece?, ¿hay algo turbio?”, preguntó el portavoz, para pedir a la alcaldesa “aclare si hay algo turbio. Si lo hay, si era conocedora, es responsable por negligencia. Pero si usted lo sabía es tan responsable como ellos”.
La alcaldesa “eludió también dar explicaciones sobre sus conexiones con Santos Cerdán, con quien se reunió en secreto en un restaurante madrileño, como desveló un diario de tirada nacional”.
El portavoz hizo referencia al volumen de contratos en Getafe, ya que “la alcaldesa ha manejado en sus diez años un presupuesto de 600 millones de euros en obras y servicios, 60 millones de euros anualmente, y tiene responsabilidad de transparencia”.
“Que la alcaldesa que maneja esa ingente cantidad de dinero público se siente a comer con un señor que hoy está entrando en la cárcel por presuntas mordidas, comisiones ilegales, trama criminal, cohecho y se atisba que también financiación irregular de su partido, a mí me preocupa”, ha añadido.
El portavoz considera que “la alcaldesa se ríe de los vecinos y se ríe de la oposición. Sólo queremos saber qué habló en esa comida, si hubo más encuentros que desconocemos y sobre todo si se trataron temas económicos. Queríamos enterarnos por su boca y no mañana por un audio”.
“Lo que esta comida deja claro es que la alcaldesa forma parte de las cloacas del PSOE, ya que participó en la caída del que fuera secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato”, ha subrayado.
“En este contexto de conspiraciones y comidas secretas es normal que le exijamos, en nombre de los vecinos, que nos explique su conexión con este señor que ha entrado en prisión”.
Por último, el portavoz ha manifestado que “espero que los socios de gobierno de Sara Hernández, Podemos y Más Madrid, pidan igualmente las explicaciones públicas necesarias a la alcaldesa o serán cómplices de esta trama”. “Veremos si seguirán en el cesarismo y culto a la lideresa o estarán con la transparencia y la decencia”, ha concluido.
Sin embargo, la alcaldesa ha manifestado que “aquí no se oculta nada”, ya que “todo expediente administrativo está a su disposición y todo contrato es cien por cien público y toda adjudicación está colgada para quien quiera verlo”.
Además, ha pedido respetar el trabajo de los técnicos municipales, de los funcionarios que “garantizan la legalidad y la publicidad de cada contrato, pero prefieren atacarlos de manera indirecta y sembrar dudas sobre su profesionalidad, porque en su lógica todo vale contar de embarrar y manchar y quieren convertir este Pleno en un juicio sumarísimo sin pruebas”.