Ir al contenido principal

El Hospital de Getafe atiende a más de 260 personas con autismo a través de su Programa AMI-TEA

 

  • (FOTO: HOSPITAL GETAFE.-)



  • La directora general de Humanización, Atención y Seguridad del Paciente, Celia García Menéndez, ha visitado este jueves la Unidad AMI-TEA (Programa para la Atención Médica a personas con Trastornos del Espectro Autista, TEA) del Hospital Universitario de Getafe, perteneciente a la sanidad pública de la Comunidad de Madrid, con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre esta patología. 


  • Los profesionales de AMI-TEA-Getafe han explicado cómo trabaja este programa que ofrece una atención óptima, integral e igualitaria a los pacientes, teniendo en cuenta las peculiaridades derivadas de la patología y lo que suponen en la relación con el ambiente sanitario-asistencial. 


  • El programa AMITEA-Getafe ha atendido a más de 260 pacientes desde su puesta en marcha en mayo de 2023 y ha realizado más de 1.800 actuaciones médicas y de Enfermería (consultas, pruebas e interconsultas a otras especialidades). La Unidad, dependiente del Servicio de Psiquiatría, trabaja para adaptar los circuitos, instalaciones y profesionales a estos pacientes de los que el 24% son mayores de 18 años y el 76% de tipo infantil y adolescente. 


  • Los objetivos del programa son evaluar las necesidades médicas de las personas con TEA, coordinar y gestionar la atención médica especializada en el Hospital, atender las comorbilidades médicas de estos pacientes y coordinar la atención con los servicios de Atención Primaria y Salud Mental que corresponden al paciente.


  • El equipo multidisciplinar de AMI-TEA Getafe, que está constituido por un psiquiatra y una enfermera especialista en Salud Mental, presta asistencia y apoyo en la relación de la persona con TEA con su entorno y el medio sanitario facilitando la gestión de las citas, reduciendo los tiempos de espera y, si fuese necesario, realizando acompañamientos durante la atención clínica.


  • La población con TEA suele presentar una serie de síntomas que pueden complicar su relación con el sistema sanitario, entre los cuales podemos encontrar dificultades de comunicación (ausencia o limitación del lenguaje oral y problemas en comunicación no verbal), dificultades en la interacción social, dificultades sensoriales, inflexibilidad y conductas repetitivas, discapacidad intelectual en un alto porcentaje de casos y limitaciones en la autonomía del cuidado personal que pueden condicionar hábitos de vida no saludables.


Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...