El Ayuntamiento renueva por un año la comida a domicilio para personas mayores y personas con movilidad reducida
La Junta de Gobierno local ha aprobado prorrogar por un año el servicio de comida a domicilio para personas mayores y personas con limitaciones en autonomía personal, según ha adelantado El Periódico de Getafe.
En concreto, se ha renovado desde el 10 de mayo de 2025 hasta el 9 de mayo de 2026 por 226.708. En febrero de 2021 se acordó destinar 64.000 euros a continuar el servicio de comida a domicilio tras finalizar el contrato con la empresa concesionaria sin haber realizado una nueva adjudicación, que en junio de ese año se volvió a ampliar a 95.000 euros hasta que finalizase el proceso de licitación.
Todo ello, al estar obligado el Ayuntamiento a prestar dicho servicio, garantizando así el interés general al tratarse de un servicio esencial en tanto que tiene como finalidad favorecer una dieta completa y equilibrada a personas que debido a su edad, enfermedad, discapacidad, dependencia, aislamiento social o situación de crisis, presentan dificultades o no reciben una alimentación adecuada de acuerdo a sus necesidades.
En diciembre de 2020, el Ayuntamiento licitó por 453.000 euros durante tres años este servicio por el que se entrega la comida en las casas a través de tres tipos de menús adaptados a las necesidades de los usuarios, como un menú normal, uno especial para diabéticos y personas con sobrepeso, y un menú triturado para los que tienen dificultades de masticación, mientras que los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero, y el del cumpleaños del usuario, se ofrece un menú especial.
Los Servicios Sociales del Ayuntamiento son quienes comunican a la empresa concesionaria los usuarios que deben recibir la comida preparada, que se entrega de lunes a viernes, de 9 a 13 horas.
Por ello, todas aquellas personas con limitaciones en su autonomía que quieran acogerse al servicio municipal de comida a domicilio deben dirigirse al trabajador social del barrio en el que residan, que es quien determina si reúne los requisitos necesarios para ser beneficiario de la prestación y quien propone el menú más adecuado a su perfil.
La empresa adjudicataria dispone de aparatos microondas en número suficiente para proporcionarlos, en depósito, a aquellos usuarios que no disponen de uno en su domicilio.