Ayuntamiento pagará unos 70.000 euros al antiguo IVIMA por cuotas recaudadas en viviendas de emergencia social
![]() |
(FOTO: ALEX CASTELLANO).- |
El Ayuntamiento de Getafe ha acordado en Junta de Gobierno abonar al antiguo Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) alrededor de 70.000 euros recaudados en 2022 y 2024 en cuotas cobradas a familias en emergencia social que residen en un edificio de 45 viviendas municipales, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Hace cuatro meses, también se aprobó abonar otros 32.000 euros recaudados en 2023.
El importe recaudado es la contraprestación al antiguo Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) por la cesión de estas viviendas en virtud del convenio suscrito por ambas entidades el 25 de noviembre de 2013 para cambiar su uso, ya que se construyeron como pisos tutelados para mayores, pero nunca se llegaron a destinar a tal fin y se encontraban en estado de abandono.
De este modo, la Junta de Gobierno local ha aprobado reconocer este pago a favor de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid en concepto del canon recaudado por el Ayuntamiento en las viviendas de Getafe.
La adjudicación de las viviendas conlleva un canon mensual del 30 por ciento de los ingresos mensuales familiares, incluyéndose en dicha cuantía los gastos de la comunidad de vecinos.
No obstante, los Servicios Sociales municipales podrán poner un canon inferior a dicho porcentaje, incluso la gratuidad de la vivienda, cuando las circunstancias socioeconómicas no permitan hacer frente a dicho pago sin menoscabo de las necesidades básicas de la familia.
La duración del alojamiento es de un año a partir de la formalización del documento administrativo a suscribir, pero la estancia se podrá prorrogar por períodos iguales hasta un máximo de cuatro años a propuesta de los Servicios Sociales, justificando la necesidad.
.