Abierto el plazo de alegaciones a la estructura de costes de concesión de explotación del nuevo centro deportivo municipal
El Ayuntamiento ha abierto un plazo de 20 días para presentar alegaciones al documento de estructura de costes del contrato de concesión de obra que tiene por objeto la redacción de proyecto, construcción y explotación del nuevo centro deportivo municipal de El Bercial, según ha adelantado El Periódico de Getafe.
Desde la Unidad Administrativa de Deportes del Ayuntamiento de Getafe se ha llevado a cabo un dimensionamiento técnico-económico inicial realizado para establecer los gastos, ingresos y el presupuesto base de licitación del contrato de concesión, deduciéndose del mismo que el precio será superior a cinco millones de euros y, por tanto, en estos casos, se deberá incluir en el expediente un informe preceptivo valorativo de la estructura de costes.
Por tanto, al objeto de obtener dicho informe preceptivo, se ha solicitado la remisión de la estructura de costes a operadores económicos al objeto de proceder a la elaboración de la propuesta de estructura de costes del contrato y proceder a remitir la misma al órgano autonómico consultivo correspondiente, en este caso, a la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de Madrid.
Para la selección de nueve operadores económicos consultados se ha optado por aquellos que tienen un notable peso en el sector de la gestión de centros deportivos de ámbito nacional, en base a las entidades que han sido adjudicatarias de contratos de objeto similares, así como a la experiencia demostrable de los mismos.
A partir de la información suministrada por estos operadores, se ha elaborado la propuesta de estructura de costes presentada en este documento, al objeto de proceder al trámite de información pública en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid por un plazo de 20 días.
Destaca el porcentaje mayoritario que corresponde a la partida de costes de personal, incluidos todos los conceptos para la empresa en función de lo establecido en el convenio colectivo y los costes de personal: número de empleados, retribuciones, cotizaciones sociales, categorías, días de servicio, vacaciones, absentismo, etc.
El volumen de esta partida, en comparación con el resto, confirma que se trata de un sector intensivo de mano de obra, con un peso relativo sobre el total de costes de la actividad de un 35,22% de media entre las empresas que han presentado su análisis de estructuras de costes. Podemos y Más Madrid no han votado a favor en la Junta de Gobierno local, aunque ha salido adelante con la mayoría socialista.