La Diócesis de Getafe propone en un informe ampliar plazas escolares públicas de 0-3 años en la zona sur
La Diócesis de Getafe ha propuesto en política educativa, en un informe sobre los territorios del sur de Madrid, ampliar el número de plazas públicas del ciclo de 0-3 años que actualmente “apenas” llega al 50% de la población, según ha adelantado El Periódico de Getafe.
Según ha informado la diócesis, el documento ‘Mirar al sur de Madrid 2025’, que ha sido elaborado por el sociólogo Andrés Aganzo, ofrece un análisis “exhaustivo” sobre las principales características sociales, económicas y demográficas de los territorios del sur de la Comunidad de Madrid, “un territorio complejo y profundamente desigual”.
A su juicio, en el tramo de edad de 0-3 años están escolarizados “en su mayoría” en centros privados o concertados, y las familias “interpretan que esto es debido a la falta de plazas públicas accesibles económicamente”.
También consideran que se hace necesaria una mayor dotación de profesionales necesarios para la atención a la diversidad del alumnado en los centros públicos, así como la ampliación de la oferta formativa de FP.
Además, han destacado que, “a pesar” del crecimiento económico y los indicadores de bienestar de la mayor parte de la población, “persiste” la cronificación de la pobreza y desigualdad, mientras que la “escasa inversión pública” en servicios sociales y educación “ha exacerbado las carencias en áreas clave” como la salud, la vivienda y la atención a las personas mayores.
Asimismo, la inversión en estos servicios esenciales es “significativamente inferior” a la media de la Comunidad de Madrid, lo que contribuye a una “desigualdad creciente” entre los municipios periféricos y los más céntricos de la región.