El portavoz del Partido Popular de Getafe, Antonio José Mesa, ha informado este viernes que ayer, 27 de marzo, ha sido admitido a trámite el recurso ante la justicia presentado por el Partido Popular de Getafe contra la Zona de Bajas Emisiones (ZBE).
Los populares presentaron el pasado 21 de marzo un escrito de interposición ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la ordenanza municipal de la ZBE de Getafe. Tras ser admitido a trámite, el TSJM ha requerido al Ayuntamiento de Getafe para que en el plazo de veinte días facilite el expediente administrativo referido a la ZBE.
Junto a esta acción judicial, los populares han anunciado el inicio de una campaña de recogida de firmas la próxima semana a pie de calle, “con el objetivo de aglutinar el malestar de los getafenses frente a esta abusiva ZBE de la alcaldesa”.
Antonio José Mesa ha destacado que la ZBE de la alcaldesa “es abusiva, extensa y de las más restrictivas de España” y que “sólo obedece a su afán recaudatorio, con multas de 200 euros, con recargo del 30% para reincidentes. Hasta han calculado cuánto van a recaudar, un millón y medio de euros al año en multas a los getafenses”, ha explicado.
Además, “es abusiva y extensa, porque abarca dos barrios, Centro y San Isidro,
y no descartan ampliarla a un tercero, La Alhóndiga”. “Se escudan en el medioambiente, pero en su propio informe de implementación de la ZBE reconocen que en el centro no existe un problema de contaminación ni de tráfico. Además, si fuera así, ¿por qué el Gobierno municipal no ha activado nunca el protocolo anticontaminación que aprobaron en 2021?”, ha explicado el portavoz.
También consideran que “no cumple con la transición justa, ya que no tiene en cuenta a los vecinos, comerciantes y hosteleros que no pueden adquirir un nuevo coche”. Antonio José Mesa señala que, “ante este sinsentido de la alcaldesa, lo que proponemos es reducir la ZBE de Getafe a la mínima expresión posible para cumplir con la ley, esto es, a las calles ya peatonalizadas del centro, para minimizar el perjuicio a los getafenses”.
“La alcaldesa tiene potestad para limitar la ZBE, como han hecho otros ayuntamientos, pero ha preferido extenderla de forma desproporcionada”. Este nuevo paso ante la justicia y la campaña de recogida de firmas se suman a las iniciativas que han emprendido en los últimos meses contra la ZBE. Entre ellas, han presentado enmiendas y reclamaciones a la ordenanza municipal de la ZBE, así como diferentes proposiciones al Pleno, “todas rechazadas por el Gobierno tripartito de Sara Hernández”.