Ir al contenido principal

Tildan de agravio a la Policía local la segunda licitación en un año del suministro de vestuario y equipamiento




El portavoz del Partido Popular de Getafe, Antonio José Mesa, ha tildado de “otro agravio más” a la Policía local que se vuelva a licitar por segunda vez el suministro de vestuario y equipamiento para los agentes, tras declararse desierta la adjudicación del contrato que finalizó hace un año, al quedar excluidos los licitadores presentados por no cumplir los requisitos mínimos en algunas prendas.


Según Mesa, es “otro ejemplo de la negligente gestión” de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y “otro agravio más a nuestra Policía Local que lleva un año sin los recursos materiales necesarios para realizar su labor”.


“Luego se extrañan de que los policías se vayan a otros municipios o directamente no quieran venir a Getafe”, ha destacado el portavoz ‘popular’ a través de las redes sociales.


Por su parte, el Gobierno municipal ha aprobado otra licitación para el suministro de vestuario y equipamiento, como cascos, escudos y defensas antidisturbios para la Policía Local por más de un millón de euros durante cuatro años, según adelantó EPG.


En el informe se recuerda que el  23 de enero de 2024 finalizó el contrato para “el suministro de uniformidad y guarnicionería” de la Policía Local de Getafe, por lo que se inició la tramitación del expediente para la contratación del suministro del vestuario, calzado y diverso equipamiento, pero el procedimiento fue declarado desierto hace más de tres meses.


El contrato incluye la adquisición de grilletes, chalecos antibalas y cascos y escudos antidisturbios, así como distintas prendas como camisetas de manga corta y larga, camisas, sudaderas, forros polares, chándal, cazadoras, rebecas, chaquetas, trajes, vestidos de mujer, faldas, gabardinas, chubasqueros, pantalones de distintos tipos, zapatillas deportivas, zapatos y botas.


Además, la Junta de Gobierno local ha tenido que aprobar un reconocimiento extrajudicial de crédito de 108.000 euros por tres facturas correspondientes al suministro de vestuario y equipamiento de los agentes durante los meses de noviembre y diciembre de 2024.


Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Zona de Bajas Emisiones se activará en septiembre y no se comenzará a sancionar hasta 2025

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha presentado este lunes las principales características de la Zona de Bajas Emisiones que se activará en septiembre en modo de aviso, comenzando a multar a partir del 1 de enero de 2025. La Zona de Bajas Emisiones comprende los barrios de Centro y San Isidro, formando un área de poco más de un kilómetro cuadrado, que está delimitada por la calle Ilustración, calle Madrid, avenida Juan de la Cierva, M-406, calle Ferrocarril y Paseo de la Estación, aunque estas vías no se verán afectadas. Los empadronados en esta zona podrán acceder con cualquier vehículo y para el resto tendrán restricciones los vehículos sin distintivo ambiental, mientras que no tendrán ninguna las etiquetas Cero y Eco, y deberán pedir una autorización temporal por un año los distintivos B y C, siempre que estén domiciliados en Getafe. Para controlar los perímetros habrá 80 cámaras y otras 40 en los exteriores, así como 40 dispositivos portátiles para la Policía local y una web ...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...