El PCE y CCOO, con la asistencia del concejal de Juventud y Memoria Democrática, Samuel García, han homenajeado al sindicalista de Getafe Pedro Patiño al cumplirse el 53º aniversario de su asesinato en una huelga de la construcción para reclamar una jornada laboral y unos salarios justos.
El acto, al que también ha acudido su viuda, ha tenido lugar en la plaza Alcalde Juan Vergara, junto a la placa en su memoria que inauguró en 2016 la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, en la que se puede leer: “El pueblo de Getafe en homenaje a Pedro Patiño, por su lucha en defensa de las libertades y los derechos laborales. Trabajador afiliado a CCOO y al Partido Comunista, asesinado por el franquismo el 13 de septiembre de 1971”.
Pedro Patiño repartía octavillas informando de la huelga de la construcción por la zona del barrio de Zarzaquemada en Leganés cuando fue abatido por un disparo de un guardia civil.
Hace un año, este sindicalista de CCOO y militante del PCE, que da nombre a un centro de formación municipal, también fue homenajeado en la sala de conferencias de la antigua fábrica de harinas de Getafe, donde se donaron ejemplares de su poemario titulado ‘Amanecer’ para las seis bibliotecas municipales.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...