El escritor y profesor de la Universidad Nacional de Tokio, Álvaro P. Gigante, ha ganado el premio de la XXVIII edición del Certamen literario internacional de Novela Negra Ciudad de Getafe, dotado con 10.000 euros, con su obra ‘Top 10’.
El jurado ha señalado sobre la novela ganadora que “seduce y descoloca por momentos y sabe equilibrar la acción con la reflexión, esencial y social, sobre el mal y su origen, deleitando su trasfondo camusiano y barojiano que combina con una sensibilidad estética que viene de los noventa y un original planteamiento que se intuye derivado de los laberintos de la autoconciencia narrativa”.
“Sorprende su capacidad sugestiva para implicarnos en la lectura desde la primera línea”, ha destacado el jurado, formado por la directora del festival Getafe Negro, Maica Rivera y el escritor Lorenzo Silva, comisario honorífico, entre otros.
En la novela hay diez crímenes extraordinarios por resolver que se alternan con los episodios dedicados a Bruno Guerrero Daza, cuya vida servirá para indagar en temas como el libre albedrío contra el determinismo, la dotación genética contra el ambiente, las desigualdades económicas, el sistema educativo y la psicología social.
Álvaro P. Gigante nació en Ciudad Real en 1987 y es licenciado en Filología Hispánica. En la actualidad, trabaja como profesor en la Universidad Nacional de Tokio y en la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...