El Ayuntamiento de Getafe ha abierto durante un mes el plazo de alegaciones al Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (Horizonte 2030) que prevé reducir un 40% en seis años las emisiones de gases de efecto invernadero.
Así se ha publicado este lunes en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, tras aprobarse el plan en Junta de Gobierno local el pasado 31 de julio, por lo que surtirá efectos definitivos si no se producen.
Este plan, cuya elaboración se adjudicó en 2023 a una empresa especializada por unos 23.000 euros, también prevé un aumento del 27% en la eficiencia energética y la integración del 27% de energías renovables en el consumo energético del municipio.
Entre las acciones, se propone implantar una Ordenanza de Construcción Sostenible para los nuevos edificios que estableza criterios constructivos y de dimensionado para los aislamientos, la sujeción de elementos exteriores, recogida de pluviales, ventilaciones o sombras.
También contempla la creación de una comunidad energética local municipal mediante la instalación de paneles fotovoltaicos sobre la cubierta del centro cívico de Las Margaritas, o una campaña para formar a los vecinos en conducción eficiente, a través de las autoescuelas, para reducir las emisiones a la atmósfera.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...