El Ayuntamiento de Getafe estudiará implantar una Ordenanza de Construcción Sostenible para los nuevos edificios, que figura en una propuesta del nuevo Plan municipal de Acción para el Clima.
Según este plan, al que ha tenido acceso EPG, el Código Técnico de la Edificación establece unos requisitos básicos de ahorro energético a cumplir por los nuevos edificios, que consisten en conseguir un uso racional de la energía necesaria para el uso de los edificios, reduciendo a límites sostenibles su consumo y consiguiendo que una parte de este consumo proceda de fuentes de energía renovable.
Por ello, se propone en el documento, con el objetivo de “superar estas exigencias y garantizar su cumplimiento”, que el Ayuntamiento apruebe una Ordenanza de Construcción Sostenible, incluyendo “las posibles carencias observadas en este decreto de construcción sostenible”.
Así, se podrían prevenir “los impactos derivados de los efectos del cambio climático” (más temporales y vientos o las olas de calor), que pueden afectar al comportamiento de los edificios y de sus elementos, estableciendo criterios constructivos y de dimensionado para los aislamientos, la sujeción de elementos exteriores, recogida de pluviales, ventilaciones o sombras.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...