Ecologistas han afeado al Gobierno municipal de Getafe el espectáculo piromusical que tuvo lugar el pasado viernes en el lago del parque de La Alhóndiga-Sector III, que la alcaldesa calificó de “espectacular” con “25.000 personas que disfrutaron de una noche maravillosa”.
Al respecto, Ecologistas en Acción de Getafe ha hecho “otra lectura”, ya que “un año más, en el espacio de mayor biodiversidad del municipio, ruidos y 25.000 personas pisoteando y dejando residuos”.
Además, lo han tachado, a través de las redes sociales, de “incoherencia con el Getafe verde del que se hace gala por parte del Gobierno municipal”, formado por PSOE, Podemos-IU-AV y Más Madrid Compromiso con Getafe.
Por su parte, desde la Plataforma CES Getafe han rechazado “los espectáculos pirotécnicos con ruido” y han señalado que Getafe, “y al frente la alcaldesa, demuestra la poca empatía hacia personas y todos los animales que viven en el algo”.
La adjudicación de este evento piromusical salió adelante en la Junta de Gobierno local por 27.830 euros, dentro de un contrato de espectáculos pirotécnicos que incluía una mascletá, con los votos a favor de PSOE y Podemos-IU-AV, y la abstención de Más Madrid Compromiso con Getafe.
El espectáculo se adjudicó con una duración de unos 20 minutos y un peso mínimo del contenido neto explosivo de 330 kilos, contando con el equipo de sonido necesario para la correcta reproducción de las piezas musicales sincronizadas con los fuegos artificiales.
El pasado mes de abril, vecinos de Getafe enviaron quejas al Ayuntamiento y recogieron firmas, tras conocer la licitación de los espectáculos pirotécnicos, por “las molestias y los daños que causan las explosiones de pólvora a personas mayores, enfermas, niños, animales domésticos, aves cercanas y demás fauna”.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...