El Ayuntamiento modifica la norma de precio de teleasistencia a mayores de 80 años que no viven solos
El Ayuntamiento de Getafe ha modificado la norma reguladora del precio público por la prestación de teleasistencia para no excluir del grupo con mayores beneficios a los mayores de 80 años que no viven solos.
Según ha publicado este viernes el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, se trata de una modificación en la norma reguladora 5.2 correspondiente a precio público por la prestación de la Ayuda a Domicilio, referida al artículo 6 sobre la cuantía del precio público por teleasistencia para personas que no tengan reconocida esta prestación, a través del sistema de la dependencia.
En concreto, en el apartado 6.2 en relación al denominado grupo 0, que no abona ningún porcentaje sobre el coste del servicio, en la nueva redacción ya se les ha incluido, “para no excluir del mismo a los usuarios personas mayores de 80 años que no viven solas”.
Hasta ahora, la norma reguladora de este precio público incluía en este grupo de usuarios a las personas con unos bajos rendimientos económicos y también a los que tenían más de 80 años, pero si cumplían la condición de vivir solos.
Los grupos, hasta un total de siete, se establecen en función de los criterios de renta anual de la unidad de convivencia sobre la pensión de jubilación mínima de un titular con 65 años sin cónyuge, y en función de ello, el porcentaje de participación sobre el coste del terminal va desde 0 al 100%.