El municipio de Getafe ha alcanzado este sábado por quinto día en elúltimo mes el valor máximo horario de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), según los datos que ha hecho público hoy la Red de Calidad del Aire de la Comunidad de Madrid.
El valor máximo horario de NO2 ha sido de 97 microgramos por metro cúbico, aunque el límite para la protección de la salud está situado en 200 microgramos por metro cúbico.
El pasado mes de junio, la Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Getafe adjudicó por 41.140 euros un procedimiento negociado sin publicidad para la elaboración del Plan de Calidad del Aire de Getafe 2023-2028 tras finalizar el anterior hace cinco años.
Este plan permitirá conocer la situación actual de la calidad del aire del municipio, sus fuentes de emisión y las acciones concretas y cuantificables que se deben llevar a cabo para su mejora.
La empresa adjudicataria ha aportado algunas mejoras respecto al pliego de condiciones como la medición con captadores pasivos de Compuestos Orgánicos Volátiles (BTEX) en 25 puntos de muestreo, y de dióxido de nitrógeno (NO2) de cuatro semanas de duración mediante la instalación de 150 captadores por pares en un número total de 75 puntos de muestreo en forma de malla.
La redacción del Plan de Mejora de la Calidad del Aire de Getafe 2021-2026 no se pudo llevar a cabo porque la adjudicataria no prestó el servicio contratado, y tampoco el plan de 2022-2027 al declararse desierta la adjudicación, ya que no se presentó ninguna empresa.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...