El primer Simposio de Pirotécnicos se celebrará el próximo 14 de abril en el Espacio Mercado de Getafe con artistas, fabricantes y vendedores que trabajan en torno a la pirotecnia, según ha informado este lunes el Ayuntamiento de la localidad en un comunicado.
Asimismo, ha señalado que Getafe acoge este evento “por tener ubicada en la ciudad la sede del Laboratorio Oficial Madariaga, centro de España referente en minería, atmósferas explosivas, explosivos y pirotecnia, dependiente del Ministerio de Industria”.
El programa contempla ponencias, entre otras, sobre emisiones de productos pirotécnicos, la propuesta de un plan estratégico para la industria pirotécnica, el impacto de la sonoridad pirotécnica en los animales o el estudio de sostenibilidad de artificios pirotécnicos.
Además, el 15 de abril tendrá lugar la ‘Jornada Festiva Pirotecnia en Familia’ en el parque de la Ciudad de los Niños, desde las 11 hasta a las 23 horas, con actividades en torno a la pirotecnia, la música, la artesanía, juegos, talleres infantiles especializados, una exhibición y formación en el uso de pirotecnia infantil o una master class y taller sobre perros y petardos.
También habrá zona de comida con Food Truck, un minimuseo, karaoke, guiñol y para finalizar la fiesta un castillo de fuegos artificiales y un concierto.
El concejal de Cultura, Luis Domínguez, ha invitado a la familias a participar “para disfrutar de todo lo bueno que tiene el mundo de la pirotecnia, y que en Getafe está arraigado a través de otros eventos como la chamá getafense y el espectáculo piromusical en las fiestas patronales o la quema de la sardina en carnaval”.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...