El Ayuntamiento de Getafe, a través de la empresa adjudicataria del servicio de desinsectación, desratización y desinfección, ha instalado trampas de feromonas para el control de mosquitos y mosca negra.
Así lo ha anunciado la empresa, señalando que la pasada semana comenzaron a realizar la recogida de larvas y la instalación de estas trampas de cara a la época estival.
El Ayuntamiento formalizó el pasado mes de diciembre el contrato de este servicio por 123.000 euros durante dos años, que incluye el tratamiento en los hábitats larvarios y zonas próximas de refugio de insectos adultos como el Arroyo de la Abulera, ribera del Manzanares, cauce del río Manzanares, zonas de ensanchamiento paralelas al Manzanares, escorrentías o acequias de riego, entre otros lugares.
Asimismo, se presta el servicio con la periodicidad e intensidad necesarias en aquellas zonas en las que, a criterio de los responsables del Departamento de Medio Ambiente considere, en base a denuncias y situaciones concretas valoradas por este departamento, siendo los vecinos del barrio de Perales del Río los más afectados cada año en época estival.
Desde el Gobierno municipal aseguraron el pasado verano que “se trabaja mucho para evitar las molestias que puedan provocar a la población los mosquitos y mosca negra, a través de tareas preventivas que mantengan las colonias de estos insectos bajo control e impidiendo que desarrollen su ciclo reproductivo para que no lleguen a su fase adulta”.
El concejal de Sostenibilidad, Ángel Muñoz, afirmó entonces que, “por iniciativa propia y fuera de la competencia municipal”, vienen realizando, “desde hace ya varios años, actuaciones anuales de control de focos de cría y de protección de la salubridad pública”.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...