El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado un protocolo de actuación de los servicios municipales en situaciones de insalubridad en viviendas y locales, derivadas de síndrome de Diógenes y otras situaciones análogas.
Así se ha acordado en la Junta de Gobierno local, tras un informe del técnico de Consumo y con el conforme del coordinador general de Salud y Consumo en el que se establecen 8 estipulaciones y un anexo-planing de actuación o análogos, según el acta al que ha tenido acceso Europa Press.
El síndrome de Diógenes suele aparecer en personas de edad avanzada que generalmente viven solas, y que acumulan compulsivamente desperdicios, enseres deteriorados y objetos de desecho, lo que supone un riesgo de incendio y un peligro para la salud pública, favoreciendo también la proliferación de insectos y roedores.
En estos casos, el protocolo establece que un juez debe emitir una orden que permita entrar en la vivienda por razones de salud pública, cuando no exista colaboración, ya que hasta que esto no suceda los profesionales del Ayuntamiento no pueden trabajar.
Además, se lleva a cabo una coordinación entre delegaciones como Mantenimiento y Limpieza, Seguridad Ciudadana o Bienestar Social para la limpieza del domicilio y la atención a las personas residentes en las viviendas.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...