La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha asegurado que está investigada “por tratar de arreglar problemas”, en relación a su imputación por los vertidos de aguas residuales sin tratar al río Manzanares.
“Algunos estamos investigados, yo misma, por tratar de arreglar problemas, otros empiezan a estar investigados por generar esos problemas, pero no hay que tener miedo a conocer la verdad”, ha manifestado la alcaldesa en el Pleno cuando se trató sobre el contrato de emergencia de la Comunidad de Madrid para la compra de mascarillas.
Por su parte, el portavoz del PP, Carlos González Pereira, recordó a la alcaldesa que “está imputada e investigada por la justicia, que está sacando conclusiones”.
La alcaldesa prestó declaración en julio de 2019, como investigada, en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 3 de Getafe, tras la denuncia de Impulsa Getafe sobre “las irregularidades que se producen desde hace años con los vertidos de aguas residuales sin tratar que se realizan en Perales del Río y que acaban en el río Manzanares”.
La investigación del Juzgado se encuentra en diligencias previas y abarca desde el año 2005, por lo que la alcaldesa siempre ha señalado que son “el único Gobierno que ha hecho algo para solucionar el problema de los vertidos”, en alusión a las obras de construcción que están en marcha de dos estaciones para el bombeo de aguas residuales desde el colector a la depuradora Madrid Sur.
Sobre estas obras, el portavoz del PSOE y concejal de Hacienda, Herminio Vico, ha manifestado que este contrato no se ha tramitado por la vía de emergencia y “no ha habido ningún hemano que se llevara una comisión ni nada que se le parezca”.
Según Vico, tanto la adjudicación como las ampliaciones sucesivas “han pasado por todos los departamentos que tenían que informar en el expediente, y nada tiene que ver el largo proceso adminsitrativo en las obras de las elevadoras con ninguna otra situación, ya que no requieren de informe de impacto medioambiental”.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...