El Pleno municipal de Getafe debatirá el próximo 24 de febrero una moción de Más Madrid Compromiso con Getafe para solicitar al Gobierno central la creación de una Empresa Pública Estatal de Energía.
Además, si fuera preciso para asegurar el suministro energético y unos precios razonables, quieren la reversión al ámbito público de alguna de las empresas existentes, “ante el oligopolio de la energía y sus negativas consecuencias para los hogares y empresas”.
También se pide abordar con la mayor urgencia posible la reforma del mercado eléctrico, “desarrollando el compromiso del Gobierno central de realizar una reforma del mercado eléctrico”.
Según Más Madrid, este compromiso ha pasado de ser una necesidad a ser una urgencia “si se quiere acabar con la pobreza energética de millones de hogares y con los problemas de competitividad para millones de empresas españolas por los sobrecostes que se ven obligadas a asumir”.
Asimismo, han señalado que la generación de una potente empresa pública de energía pondría freno a un mercado que “vacía nuestros bolsillos y llena los de empresas como Endesa, Naturgy o Iberdrola, que son capaces de librar pulsos políticos con los gobiernos”.
Además, han añadido que otro efecto inmediato sería el de encauzar y avanzar más rápidamente en la transición energética y en el abandono progresivo de los combustibles fósiles.
A su juicio, aparte de “la situación de oligopolio energético”, hay que considerar que otra de las razones de fondo de la subida del precio de la luz se explica por el funcionamiento de un mercado eléctrico, “que se ha diseñado para el lucro de las grandes empresas energéticas y cuyo objetivo no son los consumidores, y mucho menos los que se encuentran dentro de lo que se considera pobreza energética, sino el beneficio”.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...