El Pleno municipal de Getafe debatirá el próximo 24 de febrero una moción de Más Madrid Compromiso con Getafe para solicitar al Gobierno central la creación de una Empresa Pública Estatal de Energía.
Además, si fuera preciso para asegurar el suministro energético y unos precios razonables, quieren la reversión al ámbito público de alguna de las empresas existentes, “ante el oligopolio de la energía y sus negativas consecuencias para los hogares y empresas”.
También se pide abordar con la mayor urgencia posible la reforma del mercado eléctrico, “desarrollando el compromiso del Gobierno central de realizar una reforma del mercado eléctrico”.
Según Más Madrid, este compromiso ha pasado de ser una necesidad a ser una urgencia “si se quiere acabar con la pobreza energética de millones de hogares y con los problemas de competitividad para millones de empresas españolas por los sobrecostes que se ven obligadas a asumir”.
Asimismo, han señalado que la generación de una potente empresa pública de energía pondría freno a un mercado que “vacía nuestros bolsillos y llena los de empresas como Endesa, Naturgy o Iberdrola, que son capaces de librar pulsos políticos con los gobiernos”.
Además, han añadido que otro efecto inmediato sería el de encauzar y avanzar más rápidamente en la transición energética y en el abandono progresivo de los combustibles fósiles.
A su juicio, aparte de “la situación de oligopolio energético”, hay que considerar que otra de las razones de fondo de la subida del precio de la luz se explica por el funcionamiento de un mercado eléctrico, “que se ha diseñado para el lucro de las grandes empresas energéticas y cuyo objetivo no son los consumidores, y mucho menos los que se encuentran dentro de lo que se considera pobreza energética, sino el beneficio”.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...