Ir al contenido principal

El Ayuntamiento elabora una guía de autónomos para reformas de habitabilidad con subvención municipal




El Ayuntamiento de Getafe, a través de la agencia municipal de desarrollo económico Getafe Iniciativas (GISA), ha elaborado una guía de 42 autónomos y pequeñas empresas de Getafe para que puedan realizar obras con subvención municipal de mejora de habitabilidad en viviendas de mayores.

El objetivo es fomentar el empleo entre los autónomos y pequeñas empresas del municipio, ofreciendo a los beneficiarios de estas ayudas, que tienen un presupuesto de 65.000 euros, que sean estos trabajadores locales quienes se encarguen de las reformas.

Se trata de una iniciativa similar a la que ya llevan a cabo la Delegación de Bienestar Social y GISA con los cheques solidarios, que ayudan a las familias a adquirir productos de primera necesidad, al mismo tiempo que benefician a los pequeños comerciantes, ya que se tienen que comprar en los coemercios de Getafe.

A través de GISA, se ha contactado con 42 establecimientos del sector, como cristalerías, saneamientos, instalación de ventanas, reformas, o cocinas, para informarles sobre dichas ayudas, y que a su vez puedan informar a sus clientes sobre las mismas.

A los solicitantes se les da el listado de autónomos y empresas para que se ponga en contacto ellas, garantizando asimismo que las justificaciones de las obras se realizan correctamente y se puede conceder la ayuda.

La alcaldesa, Sara Hernández, ha manifestado que no quieren “dejar a nadie atrás”, por lo que “siempre” tratan de que los programas municipales llegan “a las máximas familias posibles, no solo las que tienen una necesidad que cubrir, sino también a quienes pueden con sus negocios ayudar a resolverla”.

ADAPTACIONES

Las adaptaciones funcionales del hogar pueden ser para el baño con el cambio de bañera por plato de ducha, el cambio de sanitarios en mal estado, la sustitución de grifos tradicionales por grifos monomando, instalación de asideros, eliminación de barreras que dificulten la movilidad, ensanchar puerta de acceso para permitir paso de silla de ruedas, cambiar tabique, suprimir escalones o la instalación de agarradores y barandillas.

También para cambiar puerta abatible por corredera, mejorar las condiciones de climatización de la vivienda, sustitución de ventanas en malas condiciones de aislamiento, instalar sistemas de climatización frío-calor, mejorar la seguridad de las instalaciones de suministro, cambiar calentador o sistema de calefacción e instalaciones eléctricas en mal estado, modificar puntos eléctricos a una altura adecuada y cambiar tuberías en mal estado.

La adaptación de cocina contempla la sustitución de cocina de gas por vitrocerámica, incluyendo la adaptación de la instalación eléctrica si fuera necesario y la encimera o mueble básico de soporte.

En cuanto a las ayudas para acondicionar la vivienda, se consideran la limpieza a fondo, pintura y otros de similares características, siempre y cuando las condiciones generales de insalubridad de la vivienda puedan implicar un riesgo importante para la salud de la persona.

Las ayudas serán hasta de 1.000 euros y están destinadas a personas con 65 años cumplidos en la fecha de presentación de la solicitud de ayuda, así como a personas menores de 65 años con reconocimiento de grado de dependencia.

Entre los requisitos, figuran que sea la vivienda habitual, que la adaptación sea necesaria para el mantenimiento de la persona en su domicilio o el desarrollo de las actividades básicas de la vida diaria, que la obra no esté realizada ni parcial ni totalmente con anterioridad a la concesión y que se comprometa a terminarla antes del 30 de noviembre.



Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Varias zonas de Getafe estarán sin luz durante unas horas por labores de mantenimiento y mejora

La compañía Iberdrola ha anunciado que procederá a cortar el suministro eléctrico este miércoles 21 de mayo desde primeras horas de la mañana, lo que afectará a varios puntos de Getafe durante dos horas. En concreto, por trabajos de mantenimiento y mejora, desde las 8.30 hasta las 10.30 horas estarán sin luz en la calle Terradas, 1, 3PR, 3 y en el paseo de la Estación,1, mientras que desde las 11 a las 13 horas estará cortada la electricidad en la calle Valencia, 1,3, 5. Desde la compañía han asegurado que si el trabajo finaliza antes de la hora indicada, restablecerán el suministro “inmediatamente y sin previo aviso”. Por ello, han pedido que durante el periodo de corte se evite hacer labores de mantenimiento en la instalación, debido a que “el servicio se puede restablecer antes y podría llevar a accidentes graves”. Además, han recordado que si se quiere estar informado en todo momento de cualquier corte programado o avería, es necesario darse de alta en el Área Clientes y suscrib...