Ir al contenido principal

El Ayuntamiento elabora una guía de autónomos para reformas de habitabilidad con subvención municipal




El Ayuntamiento de Getafe, a través de la agencia municipal de desarrollo económico Getafe Iniciativas (GISA), ha elaborado una guía de 42 autónomos y pequeñas empresas de Getafe para que puedan realizar obras con subvención municipal de mejora de habitabilidad en viviendas de mayores.

El objetivo es fomentar el empleo entre los autónomos y pequeñas empresas del municipio, ofreciendo a los beneficiarios de estas ayudas, que tienen un presupuesto de 65.000 euros, que sean estos trabajadores locales quienes se encarguen de las reformas.

Se trata de una iniciativa similar a la que ya llevan a cabo la Delegación de Bienestar Social y GISA con los cheques solidarios, que ayudan a las familias a adquirir productos de primera necesidad, al mismo tiempo que benefician a los pequeños comerciantes, ya que se tienen que comprar en los coemercios de Getafe.

A través de GISA, se ha contactado con 42 establecimientos del sector, como cristalerías, saneamientos, instalación de ventanas, reformas, o cocinas, para informarles sobre dichas ayudas, y que a su vez puedan informar a sus clientes sobre las mismas.

A los solicitantes se les da el listado de autónomos y empresas para que se ponga en contacto ellas, garantizando asimismo que las justificaciones de las obras se realizan correctamente y se puede conceder la ayuda.

La alcaldesa, Sara Hernández, ha manifestado que no quieren “dejar a nadie atrás”, por lo que “siempre” tratan de que los programas municipales llegan “a las máximas familias posibles, no solo las que tienen una necesidad que cubrir, sino también a quienes pueden con sus negocios ayudar a resolverla”.

ADAPTACIONES

Las adaptaciones funcionales del hogar pueden ser para el baño con el cambio de bañera por plato de ducha, el cambio de sanitarios en mal estado, la sustitución de grifos tradicionales por grifos monomando, instalación de asideros, eliminación de barreras que dificulten la movilidad, ensanchar puerta de acceso para permitir paso de silla de ruedas, cambiar tabique, suprimir escalones o la instalación de agarradores y barandillas.

También para cambiar puerta abatible por corredera, mejorar las condiciones de climatización de la vivienda, sustitución de ventanas en malas condiciones de aislamiento, instalar sistemas de climatización frío-calor, mejorar la seguridad de las instalaciones de suministro, cambiar calentador o sistema de calefacción e instalaciones eléctricas en mal estado, modificar puntos eléctricos a una altura adecuada y cambiar tuberías en mal estado.

La adaptación de cocina contempla la sustitución de cocina de gas por vitrocerámica, incluyendo la adaptación de la instalación eléctrica si fuera necesario y la encimera o mueble básico de soporte.

En cuanto a las ayudas para acondicionar la vivienda, se consideran la limpieza a fondo, pintura y otros de similares características, siempre y cuando las condiciones generales de insalubridad de la vivienda puedan implicar un riesgo importante para la salud de la persona.

Las ayudas serán hasta de 1.000 euros y están destinadas a personas con 65 años cumplidos en la fecha de presentación de la solicitud de ayuda, así como a personas menores de 65 años con reconocimiento de grado de dependencia.

Entre los requisitos, figuran que sea la vivienda habitual, que la adaptación sea necesaria para el mantenimiento de la persona en su domicilio o el desarrollo de las actividades básicas de la vida diaria, que la obra no esté realizada ni parcial ni totalmente con anterioridad a la concesión y que se comprometa a terminarla antes del 30 de noviembre.



Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...