El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado el Plan de Ciudad Amigable con las Personas Mayores que plantea actuaciones en torno a vivienda compartida, baños públicos o itinerarios urbanos accesibles, entre otros.
La concejala de las Personas Mayores, Gema Cáceres, ha asegurado que el objetivo de de este plan es orientar tanto la ciudad como los servicios de administración pública hacia la atención y el cuidado de las personas mayores, procurando un envejecimiento activo y saludable, para que se sientan integrados y autónomos en la vida de la ciudad, participando de sus diversas actividades y recibiendo sus cuidados”.
Con el plan, se adquieren varios compromisos como portenciar la información o fortalecer el espacio público para su uso por parte de los mayores, donde sientan que lo hacen libremente y con seguridad con medidas como espacios de prioridad peatonal.
Se trata de mejoras en la accesibilidad y la movilidad de las calles, el mantenimiento de parques y jardines, y mayores facilidades en el acceso a la vivienda.
Según el Gobierno municipal, se está avanzando en crear un ecosistema de cuidados, atendiendo a las reivindicaciones de las personas mayores en materia de recursos residenciales y sanitarios o detectando casos de vulnerabilidad y soledad, así como potenciando el voluntariado.
En materia de envejecimiento activo saludable, han destacado los talleres que atiendan tanto al cuidado físico como al bienestar emocional, junto con acciones orientadas a la adaptación de los mayores a las tecnologías de la información y el fomento de los espacios de encuentro entre ellos, como los clubes de mayores.
El plan se ha aprobado en el Consejo Social de las Personas Mayores del Ayuntamiento y se llevará al Pleno municipal para su ratificación.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...