La Diócesis de Getafe ha comenzado a preparar a agentes de la pastoral expertos para que el mensaje de la Iglesia llegue a más personas por internet y las redes sociales, a través de un curso denominado ‘Comunitys’.
La parroquia Santa Maravillas de Jesús en Getafe ha acogido el primer programa formativo con la ponencia inaugural que corrió a cargo del obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, manifestando que “hacen falta estos agentes que se dediquen a comunicar la buena noticia del Evangelio, formando a católicos expertos en comunicación que inserten en la cultura actual el mensaje del Evangelio”.
Según el obispo, la Iglesia ha sabido adaptarse a lo largo de la historia, desde el principio de los tiempos, a los medios que tenía a su alcance “para comunicar la buena noticia y ahora también lo hace”.
Asimismo, ha señalado que internet ha traído una nueva manera de comunicar, instantánea y global, que exige de los comunicadores de la Iglesia conocimiento y adaptación, “y ahora también a las nuevas redes sociales que congregan a millones de personas, como Twitter, Facebook o Instagram, este último tan usado por los jóvenes”.
“Vivimos tiempos apasionantes para la Iglesia que se encuentra ahora con un nuevo continente digital de mil millones de personas que viven en, por, para y a través de internet, cuyo acceso delimita incluso el grado de pobreza del individuo”, ha destacado el obispo.
Ha agregado que la Iglesia es el lugar del encuentro entre Dios y la humanidad y se anuncia a sí misma como lugar donde vive Jesucristo, pero “debe adaptarse a los nuevos canales, los nuevos métodos, sin renunciar a los valores del Evangelio”.
A su juicio, existen tres tipos de públicos, como son los creyentes, los ya no creyentes y los que todavía no son creyentes, y la Iglesia “tiene que hacerse presente en los medios confesionales como en el resto”, insistiendo que la comunicación social es un ámbito más de evangelización y que “la Iglesia tiene que estar presente ahí”.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...