Ir al contenido principal

Recogida de firmas "ante la más absoluta indiferencia del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid"





Vecinos afectados por la cercanía de una fundición a sus viviendas en Getafe han iniciado una recogida de firmas para pedir soluciones al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid, al “incumplirse el traslado de la empresa prometido hace 15 años”.

Así, desde la Plataforma de Afectados por Corrugados han exigido una solución inmediata que “termine con años de emisiones contaminantes no controladas, ruidos que superan los decibelios máximos permitidos, de día y de noche, y olores insalubres que hacen imposible la vida normal”.

A su juicio, existe un “silencio continuado” de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Getafe, que “permiten que Corrugados Getafe siga con su actividad a 200 metros de viviendas, colegios y parques, sabiendo que incumple la Autorización Ambiental Integrada (AAI), un hecho gravísimo, sancionable y por el que la fábrica ha sido multada en varias ocasiones”.

Asimismo, han señalado que se trata de una situación que “se ha vuelto insoportable y ha llegado al límite tras varias explosiones que se han producido de madrugada en la fábrica en lo que llevamos de 2021 además de un incendio que, en todos los casos, ha supuesto la liberación de emisiones contaminantes difusas”.

“Sobre esta cuestión aún ninguna administración responsable ha informado sobre las consecuencias que ha podido tener para la salud de los más de 20.000 vecinos de la zona, del resto de Getafe y para el medioambiente”, han subrayado.

TRASLADO

Además, han recordado que Corrugados Getafe es una fundición de los años 60 que “produce emisiones contaminantes constantes que se liberan en forma de columnas de humo, a todas horas y que salen cada día por focos que no están controlados, por lo que posiblemente los vecinos están expuestos a dioxinas, furanos, metales pesados y partículas contaminantes producto del proceso de fundición, que son elementos cancerígenos que ya fueron detectados en 2016 en una inspección”.

Según los afectados, a estas emisiones va unido el olor a metal, “un hedor insoportable, intenso, insalubre, que se extiende por los barrios y que priva a los ciudadanos de poder disfrutar de parques, jardines, de hacer deporte al aire libre o incluso de tender la ropa en sus terrazas, porque queda impregnada por ese olor vomitivo”.

Igualmente, “la otra gran consecuencia es el ruido, un zumbido atronador que no deja dormir, ni descansar, ni pensar porque se mete en la cabeza y hace imposible el día a día, a pesar de que desde 2017 está probado ante un juzgado de Getafe que Corrugados supera todos los límites permitidos, fijados en 55 decibelios por la noche y 65 decibelios por el día”.

En 2006, el Ayuntamiento de Getafe y Corrugados acordaron por escrito buscar un nuevo emplazamiento para la fundición porque, “tal como citaron en un documento que suscribieron, las actuales instalaciones se encuentran en el borde de la trama urbana residencial del municipio, afectando considerablemente a la calidad de vida actual y de futuro”.

Por ello, “ambas partes eran conscientes de que la fundición, ya por entonces, era incompatible con las viviendas, con los colegios, con los parques y, aún así, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Getafe permitieron la construcción de un barrio entero, Los Molinos, a 200 metros, con miles y miles de viviendas, en pleno pelotazo urbanístico, sabiendo que los vecinos del otro lado de la vía del tren, de Juan de la Cierva, ya estaban sufriendo las consecuencias de Corrugados”.

 



Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Varias zonas de Getafe estarán sin luz durante unas horas por labores de mantenimiento y mejora

La compañía Iberdrola ha anunciado que procederá a cortar el suministro eléctrico este miércoles 21 de mayo desde primeras horas de la mañana, lo que afectará a varios puntos de Getafe durante dos horas. En concreto, por trabajos de mantenimiento y mejora, desde las 8.30 hasta las 10.30 horas estarán sin luz en la calle Terradas, 1, 3PR, 3 y en el paseo de la Estación,1, mientras que desde las 11 a las 13 horas estará cortada la electricidad en la calle Valencia, 1,3, 5. Desde la compañía han asegurado que si el trabajo finaliza antes de la hora indicada, restablecerán el suministro “inmediatamente y sin previo aviso”. Por ello, han pedido que durante el periodo de corte se evite hacer labores de mantenimiento en la instalación, debido a que “el servicio se puede restablecer antes y podría llevar a accidentes graves”. Además, han recordado que si se quiere estar informado en todo momento de cualquier corte programado o avería, es necesario darse de alta en el Área Clientes y suscrib...