Ir al contenido principal

Más Madrid tacha de “inútil” y “farsa” el proyecto Reciclos presentado por la alcaldesa




Más Madrid Compromiso con Getafe considera inútil el sistema «Reciclos» que este jueves han presentado conjuntamente Ecoembes y la alcaldesa de Getafe en el Espacio Mercado, alertando sobre “los peligros de poner en marcha medidas diferentes al Sistema de Depósito Devolución y Retorno que ya tiene su eficacia comprobada”.

A su juicio, este sistema tiene el objetivo de “evitar que se ponga en marcha un Sistema de Depósito Devolución y Retorno (SDDR) que alcanza unos porcentajes de recuperación de envases superiores al 90%, llegando como es el caso en Alemania, a recuperar por encima del 98% de los envases adheridos a este sistema de retorno”.

“Es lamentable que el Ayuntamiento de Getafe se preste a colaborar en esta farsa, facilitando a Ecoembes presentarse en nuestra ciudad como parte de la solución para una correcta gestión de los residuos de envases, cuando es el principal obstáculo para que avancemos hacia la sostenibilidad, la reutilización de envases y la economía realmente circular”, ha declarado Jesús Pérez Gómez, Portavoz del Grupo Municipal Más Madrid Compromiso con Getafe.
 
Asimismo, ha señalado que Ecoembes, “que se presenta como una organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases, es en realidad la sociedad anónima de envasadores y distribuidores de productos envasados que como se puede suponer defiende los intereses de sus accionistas, que no son precisamente proteger el medio ambiente sino incrementar la venta de productos envasados”.

“Quieren seguir vendiendo que se hacen esfuerzos por mejorar los porcentajes de reciclaje de los envases ligeros. Sin embargo, como se va haciendo cada día más evidente, los resultados publicados distan mucho de ser ciertos, como así lo indican los informes que van publicando algunas organizaciones ecologistas y administraciones públicas”, afirma el partido local.

Por ejemplo, en Baleares, “con la gestión de Ecoembes, tan sólo en el 25% de los envases ligeros se envió a plantas de reciclaje en 2019, el 19% fue a vertedero, y la mayoría, el 56% se incineró, contraviniendo toda la normativa de residuos, que obliga a que ya en este año 2020 alcancemos unos porcentajes de reutilización y reciclaje del 50%”. “Estos datos, aportados por Baleares, rompen la opacidad que Ecoembes viene utilizando en la publicación de datos de reciclaje de envases y dan luz a la situación real del reciclaje en nuestro país”.

En su opinión, “Ecoembes ha sido la organización que sistemáticamente, a lo largo de la últimas décadas, se ha opuesto frontalmente al establecimiento del Sistema de Depósito Devolución y Retorno (SDDR) en este país, por medio de presiones múltiples a las administraciones que tenían que decidir sobre su implantación y desplegando una tela de araña de reparto de subvenciones, a través de convenios de colaboración con las administraciones, con acuerdos económicos con organizaciones que tenían alguna relación con cuestiones ambientales o de gestión de residuos, e invirtiendo grandes cantidades de dinero en publicidad para acallar cualquier voz crítica que pudiera poner en cuestión su funcionamiento”.

“Esperemos que el anteproyecto de ley estatal de residuos y suelos contaminados asegure que los sistemas de responsabilidad ampliada de los productores de residuos, como Ecoembes y Ecovidrio, tengan la obligación de implantar los Sistemas de Depósito Devolución y Retorno, asuman la totalidad de los costes de recogida y gestión de envases y podamos alcanzar los objetivos de prevención, reutilización y reciclaje establecidos por la normativa de residuos”, concluye el portavoz del Grupo Municipal Más Madrid Compromiso con Getafe.



Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Varias zonas de Getafe estarán sin luz durante unas horas por labores de mantenimiento y mejora

La compañía Iberdrola ha anunciado que procederá a cortar el suministro eléctrico este miércoles 21 de mayo desde primeras horas de la mañana, lo que afectará a varios puntos de Getafe durante dos horas. En concreto, por trabajos de mantenimiento y mejora, desde las 8.30 hasta las 10.30 horas estarán sin luz en la calle Terradas, 1, 3PR, 3 y en el paseo de la Estación,1, mientras que desde las 11 a las 13 horas estará cortada la electricidad en la calle Valencia, 1,3, 5. Desde la compañía han asegurado que si el trabajo finaliza antes de la hora indicada, restablecerán el suministro “inmediatamente y sin previo aviso”. Por ello, han pedido que durante el periodo de corte se evite hacer labores de mantenimiento en la instalación, debido a que “el servicio se puede restablecer antes y podría llevar a accidentes graves”. Además, han recordado que si se quiere estar informado en todo momento de cualquier corte programado o avería, es necesario darse de alta en el Área Clientes y suscrib...