Ir al contenido principal

El Ayuntamiento no eliminará la pintura que colorea la obra de Fisac en el polideportivo La Alhóndiga


 

El Ayuntamiento de Getafe no borrará la pintura que coloreó la obra de Miguel Fisac en el polideportivo de La Alhóndiga durante la celebración de un festival urbano el pasado mes de septiembre.

El Pleno ha rechazado este miércoles una moción del PP para restituir la obra a su estado orginal, como han pedido los coautores y el Colegio de Arquitectos de España, tras el voto en contra del PSOE, el voto a favor de Cs y la abstención de Vox, Más Madrid y Podemos.

El concejal de Cultura, Luis Domínguez, ha justificado la postura del Gobierno municipal al ser la obra de Fisac “una construcción de carácter ordinario que no está protegida”.

Sin embargo, Carlos González Pereira, portavoz del Partido Popular de Getafe, ha manifestado que “lo que ha hecho el Gobierno municipal es una barbarie arquitectónica sobre una obra que es parte del patrimonio arquitectónico contemporáneo y de Getafe, por lo que deben reparar esta aberración, reconocer este atropello cultural y pedir disculpas por ello”.

Pereira ha querido puntualizar que “a este grupo municipal nos gustan las obras del colectivo Boa Mistura pero no sobre obras arquitectónicas de autores afamados”.

En su moción, los populares apremian al Gobierno municipal a revertir la actuación a la mayor brevedad posible para evitar actuaciones judiciales, como ya han anunciado los afectados, y sus correspondientes consecuencias económicas a las arcas municipales. Asimismo han preguntado durante el debate plenario cuánto ha costado al Ayuntamiento esta actuación realizada en plena crisis económica por la Covid-19.

Desde el Partido Popular también han pedido al Gobierno municipal que se disculpe públicamente ante la Fundación Fisac y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España por la acción impulsada. Junto a estos, el Colegio de Arquitectos de Ciudad Real, patrono de la Fundación Fisac, y propietario de su legado, así como el Colegio de Arquitectos de Castilla La Mancha, entre otros, han mostrado su pesar por la actuación y remitido quejas a la alcaldesa pidiendo la restitución de la obra a su estado original.

A día de hoy, según ha podido saber el grupo municipal popular, no han recibido respuesta alguna por parte del Consistorio. Desde estos ámbitos han tachado esta acción promovida sobre el edificio como “metedura de pata”, “irresponsabilidad” y una “alteración total de la obra”, la cual fue seleccionada para la prestigiosa muestra internacional de la Bienal de Venecia en 2004, y que recientemente, recibió la visita de una delegación de cuarenta arquitectos de Zúrich para su estudio.

El Polideportivo municipal obra de Fisac (1913-2006) es una caja de hormigón de 2.000 metros cuadros, donde destacan, como marca del autor, la textura y el brillo de las fachadas. El artista concibió este bloque como una estructura de luz cenital, con seis vigas de 51 metros de longitud que la cierran y vuelan sobre las fachadas.


Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...