Ir al contenido principal

La Fundación Miguel Fisac exige al Ayuntamiento que retire la pintura del edificio diseñado por el arquitecto




La Fundación Miguel Fisac ha exigido al Ayuntamiento de Getafe la retirada de la pintura de la fachada de un edificio que diseñó el arquitecto hace 16 años, que ha quedado coloreado tras la reciente celebración de un festival de Arte Urbano en el polideportivo de La Alhóndiga.

El presidente de la Fundación, David Peris, ha asegurado a través de la web de la entidad que “asistimos en los últimos años a una fiebre de pintar paramentos y edificios como manifestaciones del arte urbano, promovido por ayuntamientos, concejalías y demás corporaciones con ayudas económicas e implicación de numerosos colectivos, y es bueno hacer una reflexión sobre estas actividades que, en la mayoría de los casos, están incidiendo negativa y gravemente en el patrimonio arquitectónico”.

Según Peris, la primera consideración es que “la mayoría de estas intervenciones ignoran el soporte sobre el que se realizan alterando gravemente su composición y por tanto sus valores estéticos esenciales, como en el pabellón polideportivo de Getafe en el que el colectivo Boamistura realizó una intervención en un proyecto realizado por Sara González, Blanca Aleixandre, Fernando Sánchez-Mora, Leonardo Oro y Miguel Fisac y que tiene en elementos como las fachadas o el uso de las grandes vigas pretensadas el sello de la presencia de Fisac”.

Al respecto, ha destacado que este pabellón polideportivo tiene en sus fachadas una composición y un ritmo definido por la presencia de la estructura vertical que marca la modulación del conjunto, modulación que se subraya con el vuelo de las grandes vigas de cubierta que definen formas que marcan la definición del edificio, pero “esta composición esencial en la definición de la arquitectura es olvidada totalmente en la intervención realizada que establece una continuidad del plano inferior con sus colores e incluso con un texto que se continúa a lo largo de todos los paramentos del edificio, con lo que se produce así una grave alteración de las formas del edificio, de sus equilibrios y composición general”.

En su opinión, “los añadidos de colores intensos que se han superpuesto en este caso al edificio como en la mayoría de estas actuaciones tienen una voluntad de llamar la atención desde la estridencia que se agota rápidamente y que tiene una escasa o nula cualificación”. “Las formas del hormigón conforman finalmente una textura sutil y peculiar para este Pabellón, que se altera gravemente con la presencia de colores diversos sobre la superficie de la misma”.

Peris ha apuntado que l”a reivindicación del equipo de arquitectos autores del proyecto de la vuelta atrás en la actuación debería ser secundada por los colegios de arquitectos, profesionales y ciudadanos que aprecian su patrimonio como propiedad colectiva que debemos conservar y mantener en sus auténticos valores”.

“La actuación, falta de una reflexión y análisis previo, ha producido un grave deterioro al edificio, pero al menos debemos tratar de corregirlo exigiendo la retirada de las pinturas sobre su superficie”, ha concluido.



Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Varias zonas de Getafe estarán sin luz durante unas horas por labores de mantenimiento y mejora

La compañía Iberdrola ha anunciado que procederá a cortar el suministro eléctrico este miércoles 21 de mayo desde primeras horas de la mañana, lo que afectará a varios puntos de Getafe durante dos horas. En concreto, por trabajos de mantenimiento y mejora, desde las 8.30 hasta las 10.30 horas estarán sin luz en la calle Terradas, 1, 3PR, 3 y en el paseo de la Estación,1, mientras que desde las 11 a las 13 horas estará cortada la electricidad en la calle Valencia, 1,3, 5. Desde la compañía han asegurado que si el trabajo finaliza antes de la hora indicada, restablecerán el suministro “inmediatamente y sin previo aviso”. Por ello, han pedido que durante el periodo de corte se evite hacer labores de mantenimiento en la instalación, debido a que “el servicio se puede restablecer antes y podría llevar a accidentes graves”. Además, han recordado que si se quiere estar informado en todo momento de cualquier corte programado o avería, es necesario darse de alta en el Área Clientes y suscrib...