El Grupo municipal de Podemos Getafe ha organizado un acto el próximo miércoles para debatir sobre “la grave contaminación del aire que sufre Getafe” tras superar siete días de este mes de enero los niveles de protección de la salud de partículas en suspensión.
La charla-debate con el título ‘En Getafe, respirar mata’ comenzará a las 18 horas en su sede de La Morada donde se abordarán las causas, la consecuencias y las posibles soluciones.
Además, Podemos presentará una moción en el próximo Pleno para instar al Gobierno municipal a estudiar “las responsabilidades legales en las que pueda estar incurriendo la Comunidad de Madrid al desatender la protección de la salud de los getafenses y el municipio de Madrid al no adoptar medidas eficientes”.
También para pedir a la Comisión Europea que no conceda más prórrogas y proceda a sancionar “a las distintas administraciones que están haciendo dejación de funciones a la hora de velar por la salud de la ciudadanía en materia de control de emisiones de NO2”.
El portavoz adjunto de Podemos, Carlos Enjuto, ha asegurado que el tráfico de vehículos de combustión es el origen de un 85% de las emisiones de NO2 que se producen en Getafe y que, del total de esas emisiones, el 62% es generado por desplazamientos no locales.
En este sentido, ha señalado que “esto significa que la mayor contaminación que se respira en Getafe procede de las grandes vías de comunicación que rodean el municipio como la A-4, A-42, M-45, M-50, M-406 y M-301”.
En opinión de Enjuto, el aire que se respira “no entiende de límites territoriales, por lo que es fundamental una estrategia regional conjunta coordinada y vinculante ya que, salvo la ciudad de Madrid, el resto de municipios poco pueden hacer más allá de medidas de carácter pedagógico.”