Ir al contenido principal

Estudio del hospital sobre el infarto

Un estudio del Hospital de Getafe relaciona trastornos emocionales con un mayor riesgo de infarto


Las enfermedades psiquiátricas y el estrés emocional están fuertemente asociados con el riesgo de desarrollar un infarto de miocardio con arterias coronarias no obstructivas (MINOCA) y empeoran su pronóstico, según los resultados de un estudio presentado por el Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Getafe en el Congreso Europeo de Cardiología que se celebra desde el pasado día 26 de agosto en Barcelona.


La mayoría de infartos de miocardio se originan por la obstrucción de las arterias del corazón causada por un coágulo que se produce sobre un estrechamiento, lo que impide el paso del flujo sanguíneo.

Sin embargo, hay otro tipo de infarto en el que no existe esta estenosis severa, como el infarto de miocardio con arterias sin lesiones obstructivas que supone un 5-13% del total y tiene un mecanismo diferente (espasmo, disección o rotura de las arterias del corazón, coágulos que se disuelven, daño en las arterias más pequeñas o miocardiopatía de estrés).

El estudio presentado por el Hospital Universitario de Getafe analizó datos de 63 pacientes consecutivos con MINOCA ingresados durante 2 años, en comparación con un grupo de pacientes consecutivos diagnosticados de infarto de miocardio relacionado con arterias coronarias con lesiones obstructivas (el infarto habitual).


En el trabajo se registró además información específica sobre aspectos sociales que se sabe que modulan el estrés, como el estado civil, desempleo o trabajos en turno de noche, y hábitos que incluían el uso de drogas ilegales o la práctica de deporte.

También se incluyeron otras características emocionales como enfermedades psiquiátricas, dolor de cabeza crónico o el reconocimiento del estrés emocional.

SIN LESIONES CORONARIAS

El 29% de los pacientes con infarto de miocardio sin lesiones coronarias obstructivas significativas tenían historia de enfermedad psiquiátrica y casi el 80% reconocían una situación de estrés emocional previa al infarto, según ha explicado el doctor Joaquín Alonso Martín, jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Getafe y uno de los autores de la investigación, cuyo objetivo era analizar la relación de los trastornos emocionales con los infartos de miocardio con arterias coronarias no obstructivas.

Por el contrario, los pacientes del estudio con infarto agudo de miocardio y lesiones obstructivas (el infarto habitual) sólo tenían historia psiquiátrica en el 11% de los casos y de estrés en 30%”.

El estudio también halló que los pacientes con MINOCA tienden a tener más dolor de cabeza crónico (11,1% frente a 3,5%) y, en los aspectos sociales, paradójicamente la tasa de trabajo en turno nocturno fue mayor en el grupo obstructivo, mientras que no se hallaron diferencias estadísticas entre los desempleados ni por la práctica deportiva o el uso de drogas.

Durante el seguimiento posterior al infarto, la presencia de trastornos psiquiátricos se asoció con una peor clase funcional (71,4% frente a 20%) y tendieron a tener más eventos cardiovasculares adversos.

Estos hallazgos van en la línea de las últimas investigaciones que plantean la importancia del impacto de la salud mental en las enfermedades somáticas como el infarto de miocardio.


“Falta mucho aún por saber, abriéndose así un campo nuevo de estudio que nos anima a ver la influencia de la esfera psicológica en otros órganos del cuerpo”, según el doctor Alonso.

La Sociedad Europea de Cardiología agrupa a más de 93.000 profesionales de toda Europa y países asociados con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos europeos a través del cuidado cardiovascular, que promociona a través de distintas actividades científicas y didácticas.


Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Varias zonas de Getafe estarán sin luz durante unas horas por labores de mantenimiento y mejora

La compañía Iberdrola ha anunciado que procederá a cortar el suministro eléctrico este miércoles 21 de mayo desde primeras horas de la mañana, lo que afectará a varios puntos de Getafe durante dos horas. En concreto, por trabajos de mantenimiento y mejora, desde las 8.30 hasta las 10.30 horas estarán sin luz en la calle Terradas, 1, 3PR, 3 y en el paseo de la Estación,1, mientras que desde las 11 a las 13 horas estará cortada la electricidad en la calle Valencia, 1,3, 5. Desde la compañía han asegurado que si el trabajo finaliza antes de la hora indicada, restablecerán el suministro “inmediatamente y sin previo aviso”. Por ello, han pedido que durante el periodo de corte se evite hacer labores de mantenimiento en la instalación, debido a que “el servicio se puede restablecer antes y podría llevar a accidentes graves”. Además, han recordado que si se quiere estar informado en todo momento de cualquier corte programado o avería, es necesario darse de alta en el Área Clientes y suscrib...