Ir al contenido principal

Condena a Uralita por el amianto

El TS confirma una indemnización de 360.000 euros a los familiares de dos mujeres ‎fallecidas por amianto


El Tribunal Supremo ha confirmado una sentencia que condena a la empresa Uralita a indemnizar con 360.000 euros a los familiares de dos mujeres de trabajadores de la factoría de Getafe, ‎fallecidas por inhalación de polvo de amianto tras lavar en casa la ropa de trabajo de sus maridos.


De este modo, se han inadmitido los recursos de casación y extraordinario por infracción procesal interpuestos por Uralita, contra la sentencia dictada con fecha 12 de febrero de 2015 por la Audiencia Provincial de Madrid, que ha sido declarada firme por el Tribunal Supremo el pasado 28 de junio.

En la sentencia, a la que ha tenido acceso EPG, se indica que la empresa no ha acreditado suficientemente haber adoptado no solo las medidas a que legalmente estaba obligada, “sino aquellas que conforme a los conocimientos existentes en el momento en que se produjeron los hechos litigiosos, debió haber adoptado, con una diligencia y cuidado que le era exigible”.

Asimismo se agrega que venía desarrollando una actividad productiva con materiales que conocía al menos desde 1940, “que eran especialmente peligrosos, y ello no solo respecto de los trabajadores sino también respecto de las personas que podían tomar contacto con la ropa de trabajo, incluso de la ropa de calle, al utilizar la misma taquilla”.


En cuanto al importe de la indemnización reclamada, se fija en 180.000 euros para cada una de las demandantes, en atención a las lesiones que finalmente causaron la muerte y los padecimientos físicos y psíquicos sufridos.

El tribunal considera que el hecho de que la empresa cumpliera con la normativa laboral vigente en materia de seguridad en el trabajo no le exime de responsabilidad en el ámbito de la culpa civil, “sin que ello suponga imputarle un actuar doloso con sus trabajadores”, ya que considera que Uralita debió extremar su cuidado para tratar que el posible polvo de amianto o fibras de ese material pudiera ser inhalado, “no habiéndolo probado, y ello a pesar de la facilidad probatoria”.


Las dos mujeres lavaron y plancharon la ropa de trabajo de sus esposos mientras trabajaban para Uralita, en uno de los casos desde 1964 a 1981, y en el otro desde 1962 a 1992, falleciendo por un mesioteloma pleural de origen asbestósico tras la inhalación de fibras de amianto por la exposición doméstica al mismo, y teniendo en cuenta que la enfermedad puede aparecer en periodos superiores a treinta años.

Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Varias zonas de Getafe estarán sin luz durante unas horas por labores de mantenimiento y mejora

La compañía Iberdrola ha anunciado que procederá a cortar el suministro eléctrico este miércoles 21 de mayo desde primeras horas de la mañana, lo que afectará a varios puntos de Getafe durante dos horas. En concreto, por trabajos de mantenimiento y mejora, desde las 8.30 hasta las 10.30 horas estarán sin luz en la calle Terradas, 1, 3PR, 3 y en el paseo de la Estación,1, mientras que desde las 11 a las 13 horas estará cortada la electricidad en la calle Valencia, 1,3, 5. Desde la compañía han asegurado que si el trabajo finaliza antes de la hora indicada, restablecerán el suministro “inmediatamente y sin previo aviso”. Por ello, han pedido que durante el periodo de corte se evite hacer labores de mantenimiento en la instalación, debido a que “el servicio se puede restablecer antes y podría llevar a accidentes graves”. Además, han recordado que si se quiere estar informado en todo momento de cualquier corte programado o avería, es necesario darse de alta en el Área Clientes y suscrib...