El Gobierno local aprueba el protocolo contra posibles agresiones a empleados municipales
El objeto es el establecimiento de un procedimiento de prevención y actuación ante situaciones de violencia externa en los centros de trabajo del Ayuntamiento, Organismos Autónomos y Empresas Públicas, siendo éste de aplicación a todo el personal de la Administración Local, garantizando la asistencia y protección de los empleados en sus puestos de trabajo.
Principalmente, se trata de dotar de los recursos necesarios a los empleados públicos del Ayuntamiento para saber cómo actuar en caso de ataque y/o agresión, ya sea verbal o física, en el desarrollo de su trabajo.
Entre las medidas incluidas, destaca la tolerancia cero ante cualquier tipo de violencia, uso de formas verbales más taxativas y claras, confidencialidad de las víctimas y asesoramiento jurídico.
Desde el sindicato CSIT-UP han asegurado este miércoles que han sido los impulsores de esta iniciativa y han reconocido “la buena labor del gobierno municipal, así como el apoyo y respaldo del resto de sindicatos durante toda la negociación previa”.
La aplicación de este protocolo se llevará a cabo mediante el Comité de Seguridad y Salud, compuesto por las organizaciones sindicales, a través de sus Delegados en Prevención, que prestan apoyo al trabajador, participan en la investigación de un suceso y proponen la adopción de medidas correctoras, junto con la representación del Gobierno municipal.
Una vez que el protocolo quede integrado como una normativa interna más, y a fin de garantizar la salud y profesionalidad de los trabajadores, CSIT ha anunciado que recordará el compromiso adquirido, exigiendo que sea revisado regularmente, al objeto de lograr una mayor funcionalidad.
El Gobierno municipal ha aprobado el Protocolo de Actuación ante la Violencia Externa en el lugar de trabajo del personal del Ayuntamiento de Getafe y Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) para actuar frente a las agresiones.
Principalmente, se trata de dotar de los recursos necesarios a los empleados públicos del Ayuntamiento para saber cómo actuar en caso de ataque y/o agresión, ya sea verbal o física, en el desarrollo de su trabajo.
Desde el sindicato CSIT-UP han asegurado este miércoles que han sido los impulsores de esta iniciativa y han reconocido “la buena labor del gobierno municipal, así como el apoyo y respaldo del resto de sindicatos durante toda la negociación previa”.
Una vez que el protocolo quede integrado como una normativa interna más, y a fin de garantizar la salud y profesionalidad de los trabajadores, CSIT ha anunciado que recordará el compromiso adquirido, exigiendo que sea revisado regularmente, al objeto de lograr una mayor funcionalidad.