Ir al contenido principal

Un tercio de los menores de Getafe consumen alcohol

Un 33,4% de los menores de Getafe consumen alcohol frente a un 68,2% a nivel nacional


El consumo de alcohol entre los menores de Getafe es de un 33,4% frente al 68,2% a nivel nacional, según los datos aportados por el Ayuntamiento, con una prevalencia de borracheras y atracones también significativamente inferiores.

La alcaldesa Sara Hernández ha manifestado que esta cifra es menor en Getafe gracias a las actividades del programa ‘Objetivo 0,0. Diversión sin alcohol’ y otras iniciativas.


Por eso, ha anunciado que van a seguir impulsando este programa a través de la coordinación de las delegaciones de Salud, Juventud, Deporte y Cultura, ya que además ha sido galardonado con el primer premio en materia de estrategias y planes de prevención, que otorga la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Plan Nacional sobre Drogas, dependiente del Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad.

Este programa se lleva a cabo a través del Centro de Atención a las Drogodependencias de Getafe (CAID) para la promoción del ocio saludable entre los jóvenes del municipio, y optaba al premio dentro de la convocatoria de Buenas Prácticas en la Actuación Preventiva de Calidad en Drogodependencias.

En su última edición se disfrutaron actividades con más de 10.000 participantes, como la Holi run, o el tobogán Urban Slide con más de 5.000, la Invasión Zombie, en la que se inscribieron 3.700 participantes, o la Fiesta del Agua, que contó con 1.000 participantes.


Además cuenta con un programa formativo con talleres de prevención ante el alcohol, tabaco y cannabis, en el 95% de los institutos públicos y concertados, ofreciendo formación a familias sobre los riesgos del consumo de alcohol en sus hijos y los daños que pueden ocasionarles en el proceso de desarrollo físico y psicológico.

Botellones

En la concesión del galardón se han tenido en cuenta, entre otras cuestiones, el impacto de la intervención y su traducción en mejoras visibles de los hábitos saludables, en especial de la disminución del consumo de alcohol en menores y la coordinación del Ayuntamiento entre diversas delegaciones, así como con otras entidades públicas y privadas.


El programa de ocio y tiempo libre, está diseñado para los fines de semana esencialmente en horario tarde-noche, como ocio alternativo al botellón, está compuesto de actividades juveniles, deportivas y culturales muy atractivas para que aprendan a divertirse sin la necesidad de beber alcohol. Y con el objetivo de llegar a toda la población, se completa con la realización de los eventos en la calle.

Según el Gobierno municipal, este programa cuenta con resultados muy positivos en cuanto a disminución del consumo de alcohol, y en menor prevalencia de borracheras y binge-drinking (atracones).

El Ayuntamiento acordó en mayo de 2016 solicitar a la Comunidad de Madrid que pueda sustituir las multas por hacer ‘botellón’ por charlas sobre consumo de alcohol y por prestaciones sociales.

Fue tras aprobarse en el Pleno municipal una moción de Ciudadanos, enmendada por el Gobierno municipal, con el único voto en contra de Ahora Getafe, sobre el control de consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos.

En la enmienda se insta a la Comunidad de Madrid a modificar el apartado 5 del artículo 52 de la Ley 5/2002 de 27 de junio, que es el que hace referencia a las infracciones y a las sanciones, para que se incluya un apartado más en el que se permita a los ayuntamientos sustituir las sanciones.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...