Ahora Getafe pide que el Ayuntamiento asesore a los afectados por las cláusulas suelo de las hipoteca
Ahora Getafe ha recordado que el Tribunal Europeo de Justicia ha dictado, en su sentencia del pasado mes de diciembre, que “la devolución de lo robado” con estas cláusulas debe contabilizarse desde la firma del contrato, pues la jurisprudencia española, que limita en el tiempo los efectos de la declaración de nulidad de las cláusulas suelo contenidas en los contratos de préstamo hipotecario en España, es incompatible con el Derecho de la Unión.
Por ello, Ahora Getafe presentará una moción en el Pleno para instar al Gobierno Central a que exija a las entidades financieras el cumplimiento de la sentencia del TSJUE “sin que ello suponga ni la obtención de contrapartidas por parte de la banca ni su rescate con dinero público”.
Con esta proposición, Ahora Getafe pretende que el Ayuntamiento “siga la senda marcada por ayuntamientos como el de Madrid y facilite a las vecinas y vecinos la reclamación de sus derechos, además de aprovechar este servicio para realizar un informe municipal sobre el número de personas afectadas y la cantidad de desahucios que en Getafe se deben a esta estafa, de cara a posibles futuras exigencias de reparación”.
Desde Ahora Getafe se han alegrado de la resolución del Tribunal Europeo de Justicia y defienden que el procedimiento que se establezca garantice el cumplimiento obligatorio de la sentencia y tenga en cuenta el consenso sobre los pagos de notaría y registro, “a los que hasta ahora se enfrentaban los consumidores y que realmente le corresponde pagar a la banca”.
“La aprobación y puesta en marcha de este servicio supone la reparación del daño ocasionado por la banca a las vecinas y vecinos de Getafe tras años de usura y engaño”, han concluido.
El Grupo Municipal de Ahora Getafe ha solicitado este lunes al Gobierno Municipal que establezca los mecanismos para poner en marcha un servicio de asesoramiento gratuito, tanto presencial como telemático, para los afectados por las cláusulas suelo en sus hipotecas.
Por ello, Ahora Getafe presentará una moción en el Pleno para instar al Gobierno Central a que exija a las entidades financieras el cumplimiento de la sentencia del TSJUE “sin que ello suponga ni la obtención de contrapartidas por parte de la banca ni su rescate con dinero público”.
Desde Ahora Getafe se han alegrado de la resolución del Tribunal Europeo de Justicia y defienden que el procedimiento que se establezca garantice el cumplimiento obligatorio de la sentencia y tenga en cuenta el consenso sobre los pagos de notaría y registro, “a los que hasta ahora se enfrentaban los consumidores y que realmente le corresponde pagar a la banca”.