El Ayuntamiento cierra con una valla el circuito de Parkour para evitar molestias a los vecinos
Según el Gobierno municipal, en una reunión con vecinos en noviembre pasado se acordó que el cerramiento perimetral aportaría más seguridad a las instalaciones, así como más tranquilidad en la convivencia entre los vecinos con respecto a su utilización en horarios nocturnos que pudieran causar algún tipo de molestia.
Asimismo, han indicado que los deportistas podrán ahora desarrollar sus actividades “sin intromisiones que puedan afectar a las mismas”, por lo que tanto la Delegación de Deportes como la de Juventud mantendrán reuniones de seguimiento para comprobar el buen uso de las instalaciones y las mejoras en la convivencia
La alcaldesa Sara Hernández manifestó en septiembre de 2015 que tal y como fue planificado este circuito por el anterior Gobierno, “ni los propios chicos que practican esta disciplina pueden utilizarla porque están haciendo uso de ella personas que desconocen las reglas del Parkour y se utiliza para botellón, por lo que hay cristales rotos, lo que supone un peligro”.
285.000 EUROS DE INVERSIÓN
El Ayuntamiento puso en marcha en abril de 2015 el circuito de Parkour, en el que se invirtieron 285.000 euros, para practicar una disciplina deportiva originaria del distrito parisino de Lisses y que consiste en la realización de acrobacias, movimientos y saltos utilizando los elementos de la arquitectura urbana.
Las obras del circuito de Parkour se cofinanciaron con los fondos europeos del Plan Urban de La Alhóndiga, desarrollado por la empresa municipal GISA, con lo que se pretendía poner a Getafe en primera línea de infraestructuras para la práctica de esta actividad biosaludable, “a nivel no sólo regional sino nacional, ya que va a ser la mayor instalación de España destinada a este deporte”, según anunció en su día el anterior Gobierno municipal.
El circuito, situado en la calle Ramón Rubial, tiene elementos para trabajar caderas y pantorrilla, levantamiento de piernas y flexión corporal, además de un banco de abdominales, barras paralelas y fijas, escalera horizontal y elementos para el salto. También dispone de un pavimento de seguridad con un espesor adecuado a la altura de la caída, sobre una superficie de 700 metros cuadrados.
El Ayuntamiento de Getafe ha cerrado con una valla el circuito de Parkour para evitar molestias a vecinos del barrio de El Rosón-Kelvinator tras llegarse a plantear hace un año su traslado.
Según el Gobierno municipal, en una reunión con vecinos en noviembre pasado se acordó que el cerramiento perimetral aportaría más seguridad a las instalaciones, así como más tranquilidad en la convivencia entre los vecinos con respecto a su utilización en horarios nocturnos que pudieran causar algún tipo de molestia.
La alcaldesa Sara Hernández manifestó en septiembre de 2015 que tal y como fue planificado este circuito por el anterior Gobierno, “ni los propios chicos que practican esta disciplina pueden utilizarla porque están haciendo uso de ella personas que desconocen las reglas del Parkour y se utiliza para botellón, por lo que hay cristales rotos, lo que supone un peligro”.
285.000 EUROS DE INVERSIÓN
El Ayuntamiento puso en marcha en abril de 2015 el circuito de Parkour, en el que se invirtieron 285.000 euros, para practicar una disciplina deportiva originaria del distrito parisino de Lisses y que consiste en la realización de acrobacias, movimientos y saltos utilizando los elementos de la arquitectura urbana.
El circuito, situado en la calle Ramón Rubial, tiene elementos para trabajar caderas y pantorrilla, levantamiento de piernas y flexión corporal, además de un banco de abdominales, barras paralelas y fijas, escalera horizontal y elementos para el salto. También dispone de un pavimento de seguridad con un espesor adecuado a la altura de la caída, sobre una superficie de 700 metros cuadrados.