La alcaldesa asegura que en su primer año ha cumplido el acuerdo de investidura con Ahora Getafe
Sara Hernández ha manifestado que uno de los puntos del acuerdo contemplaba la salida del Ayuntamiento de la Ley de Grandes Ciudades “y Ahora Getafe tiene todos los documentos enviados por la Comunidad de Madrid que señalan la imposibilidad de salir de este régimen jurídico”.
“Estamos esperando ahora la contestación del Ministerio sobre este asunto, que es lo que nos falta, y se lo hemos requerido por segunda vez”, ha señalado la alcaldesa en la rueda de prensa de balance de su primer año de gobierno.
Asimismo ha explicado que se han iniciado los trabajos del reglamento de participación ciudadana, mientras que la comisión de desahucios “se ha fortalecido de una manera muy importante y la participación es un eje fundamental en la ciudad”.
También se ha referido a la reducción de salarios como el aspecto “que ha sido más polémico” del acuerdo de investidura, ya que está “muy orgullosa de haber reducido los salarios de los órganos de Gobierno que han supuesto que se hayan podido duplicar las becas de libros, entre otras cosas”.
La alcaldesa ha calificado este primer año de su Gobierno “como muy positivo, en el que se ha hecho un cambio seguro que ha ido más allá de la simple fachada porque ha habido un cambio de políticas que se ha centrado en la protección social y las políticas activas de empleo”.
No obstante, Hernández ha subrayado que en este primer año le hubiera gustado iniciar la ampliación del aparcamiento del Hospital de Getafe, “pero desgraciadamente los grupos de la oposición entendieron que no era prioritaria la apuesta, cuando sí que es importante para la movilidad y para la sanidad pública, ya que es una reivindicación de los usuarios”.
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha manifestado este lunes que se ha cumplido todo el acuerdo de investidura firmado hace un año entre el PSOE y Ahora Getafe, cuyos votos propiciaron que llegase a la Alcaldía.
“Estamos esperando ahora la contestación del Ministerio sobre este asunto, que es lo que nos falta, y se lo hemos requerido por segunda vez”, ha señalado la alcaldesa en la rueda de prensa de balance de su primer año de gobierno.
También se ha referido a la reducción de salarios como el aspecto “que ha sido más polémico” del acuerdo de investidura, ya que está “muy orgullosa de haber reducido los salarios de los órganos de Gobierno que han supuesto que se hayan podido duplicar las becas de libros, entre otras cosas”.
La alcaldesa ha calificado este primer año de su Gobierno “como muy positivo, en el que se ha hecho un cambio seguro que ha ido más allá de la simple fachada porque ha habido un cambio de políticas que se ha centrado en la protección social y las políticas activas de empleo”.