Ir al contenido principal

Retiran los cargos a dos de 'los 8 de Airbus'

Absueltos dos de ‘los 8 de Airbus’ mientras al resto se les rebaja casi a la mitad la petición de pena de cárcel


La fiscal del juicio de los 8 de Airbus’, que este viernes ha quedado visto para sentencia en los juzgados de Getafe, ha retirado la acusación contra dos de ellos, Edgar Martín y Armando Barco, al considerar que no se ha probado su participación en los incidentes ocurridos el 29 de septiembre de 2010 a las puertas de Airbus, mientras que para los seis restantes ha rebajado la pena de 8 años y tres meses a cuatro años y medio de prisión.

Por tanto, el juez ha decretado la absolución de los dos desimputados en esta cuarta y ultima sesión del juicio, en la que la fiscal ha solicitado en su alegato final una pena para los seis acusados de dos años de prisión para cada uno de ellos por un delito contra el derecho de los trabajadores, un año por un delito de atentado y seis meses por tres delitos de lesiones.


El Ministerio Público ha señalado en su escrito de conclusiones que han quedado acreditados en el juicio los delitos que se les imputan, y que el derecho de huelga “no incluye el derecho de coacciones a terceros, pues no es ilimitado y no puede intimidar para conseguir sus fines”.

Según la fiscal, ejercieron “su malentendido” derecho a la huelga y aunque “niegan actitud violenta”, un trabajador con un maletín, que fue agredido, “contradice esta versión, ya que ha asegurado que intentó acceder  a la empresa y los acusados se lo impidieron de forma violenta, siendo agredido por todos ellos y rescatado por la Policía”.

Además ha relatado que otro trabajador fue escupido e insultado, a pesar de que  no intentó entrar por la presencia de los piquetes y se mantuvo a un lado bajo custodia policial a la espera de que se hiciera un pasillo.

La fiscal ha recordado que los agentes han declarado cómo vieron a lo acusados impedir la entrada a la fábrica, y también les insultaron, aunque en las imágenes de las cámaras de seguridad se observa que los policías permanecen en actitud pasiva, pero “al advertir la agresión al trabajador deciden actuar de la única manera que pueden para rescatarle, ya que solo tenían el casco y su defensa porque el resto del material estaba en sus vehículos”.


Asimismo, ha afirmado que no se produjo linchamiento contra los piquetes y que no hubo más remedio que realizar disparos al aire, así que “la actitud conjunta de los acusados provocó lesiones constitutivas de delito pues la práctica totalidad de los agentes resultaron con lesiones, mientras la defensa de los acusados ha pretendido hacer responsable al propio trabajador agredido diciendo que con su actitud provocó los incidentes, por lo que hay prueba de cargo suficiente para mantener las acusaciones en seis de los casos”.

MERO DESARROLLO DEL DERECHO DE HUELGA

Por su parte, los abogados de la defensa han pedido la libre absolución y han destacado que siguen si saber en qué grado participaron cada uno de los acusados y que lo que se ha visto es el “mero desarrollo del derecho de huelga” porque el instructor, desde el primer momento, “hizo suya la versión de los hechos que facilitó la Policía, que ha incurrido en contradicciones”.

En su alegato final, han subrayado que no hubo ningún intento de agredir al trabajador del maletín y que su testimonio no tiene validez, quedando clara “una animadversión y odio ideológico hacia los sindicatos” en un artículo que escribió, por lo que su comportamiento “al intentar entrar en la empresa fue más de odio ideológico que de ejercer su derecho al trabajo”.

Según las conclusiones de la defensa, este trabajador quería “entrar por las bravas, saltándose las recomendaciones de la Policía, y no dudó en provocar un conflicto que pudo acabar en tragedia”.


Uno de los abogados defensores ha manifestado que no sabe por qué solo han sido desimputados dos de los acusados si, según la fiscal, había un acuerdo de voluntades entre todos, “lo que es una contradicción”.

Además, han apuntado que los policías no han mantenido en el juicio lo que dijeron en su momento en la instrucción, mientras que todas las ruedas de reconocimiento fueron impugnadas.

Los abogados han puesto de manifiesto que una de las peritas declaró que pudo haberse equivocado en los informes de lesiones al transcribir los números de identificación de los policías y que no pudo determinar que las lesiones de los agentes tuvieran su origen en la actuación del día de autos. “La mayoría de los informes son provisionales y, por lo tanto, no pueden tenerse en cuenta y no se les puede dar valor probatorio”, han agregado.

También han negado la existencia de dolo compartido y han subrayado que “se generaliza de forma colectiva y difusa, y que no hay pruebas incriminatorias”.


Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...