La consejera de Empleo visita el Centro de Emprendedores del Sector III donde se forma a 4.100 parados
![]() |
Mariño entrega varios premios a las mejores ideas junto al chef tres estrellas Michelin David Muñoz |
La consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, ha asegurado este lunes que el Centro de Emprendedores de la Comunidad de Madrid, situado en el barrio del Sector III de Getafe, forma a 4.100 parados y aspira a convertirse en un centro Integral de Servicios de Apoyo al Emprendedor
Mariño ha visitado este centro, que se abrió hace dos años, y ha conocido de primera mano algunos de los proyectos empresariales que está impulsando a través de sus líneas de ayuda a los emprendedores.
Además, con motivo del Días del Emprendedor, ha entregado varios premios a las mejores ideas, junto al chef tres estrellas Michelin David Muñoz, que animó a los madrileños que han acudido a este centro con su idea de negocio bajo el brazo a sacarla adelante, igual que hizo él con su restaurante.
Para hacerlo posible, la Comunidad mantiene una convocatoria de ayudas a quienes vayan a abrir un negocio como autónomo, ya que pueden solicitar hasta 2.800 euros para sufragar gastos de apertura, en relación a alquileres, compra de materiales o gastos administrativos, entre otros.
También da ayudas para contratar personal, y en concreto, los autónomos pueden pedir 2.500 euros por contratos temporales de, al menos, seis meses, y 4.000 euros si son indefinidos.
Cantidades que se incrementan hasta los 3.500 y 5.000 euros respectivamente si el trabajador autónomo contrata mujeres, mayores de 45 años o parados de larga duración. Estas cuantías se incrementan un 10% en los contratos a víctimas de violencia de género. El límite de ayudas por solicitante es de tres contratos.
El centro de emprendedores de Getafe ofrece un programa de formación para todos aquellos que tienen inquietud emprendedora pero que necesitan la formación teórica para dar el paso, y para afrontar el reto de mantener a flote su negocio y hacerlo crecer con éxito.
El programa cuenta con seis especialidades, algunas de las cuales se imparten de modo presencial y en formato on-line y buscan cubrir las necesidades de formación en habilidades específicas para la puesta en marcha de la empresa: finanzas, marketing y técnicas de venta, internacionalización de la empresa y Mercadotecnia.
En opinión de Mariño, todo el talento tiene que estar encauzado hacia proyectos que sean rentables y consistentes, “y eso es lo que se pretende hacer desde este centro porque la delgada línea que hay entre el fracaso y el éxito parte de tomar las decisiones correctas y mantener la perseverancia”.
“Esa gestión del conocimiento es muy importante para poner sólidas raíces a nuestro negocio porque el proyecto tiene que estar complementado con acciones cualificadas para que no se vaya al garete”, ha agregado.