Ir al contenido principal

Elecciones

La candidata socialista se compromete a eliminar las tarjetas bancarias del Ayuntamiento para gastos de protocolo




Los integrantes de la candidatura del PSOE de Getafe para las próximas elecciones municipales del 24 de mayo han firmado en el Centro Cívico de Juan de la Cierva el código ético socialista y sus compromisos en materia de transparencia, en un acto en el que, además de la candidata a la Alcaldía getafense, Sara Hernández, también han participado el profesor de la Universidad Carlos III, JoséM. Rodríguez, y el portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando.

El documento, rubricado por la totalidad de los integrantes de la candidatura socialista, está formado por un decálogo de compromisos entre los que destacan algunos como la obligatoriedad de “defender los servicios públicos esenciales” y la aceptación de la limitación de mandatos y del principio “un político, un sueldo”.

También asumir la “ejemplaridad en la acción política” basada en la honradez, la eficiencia y el uso correcto de los fondos públicos, la declaración anual de todos los bienes y fuentes de ingresos o la dimisión en caso de apertura de juicio oral, entre otros.

La secretaria general de la Agrupación Socialista y candidata a la Alcaldía de Getafe, Sara Hernández, ha explicado que el documento firmado recoge los principios fundamentales en los que los socialistas basarán la acción de gobierno, “unas exigencias que emanan de la propia ciudadanía y sobre las que el PSOE de Getafe quiere dar un paso al frente poniéndolas por escrito y firmándolas delante de los propios vecinos”. 

“Así ellos sabrán perfectamente a qué nos comprometemos y podrán exigirnos su cumplimiento”, ha afirmado.

Hernández ha dejado claro su compromiso de “eliminación de los privilegios que en la última legislatura se han establecido en Getafe y de los que se benefician Juan Soler y su equipo de gobierno”. 

La candidata socialista ha dicho que cuando sea alcaldesa renunciará al coche oficial y a los escoltas, porque “la Policía Local tiene que estar al servicio de los vecinos y no del alcalde”.

Además, eliminará las tarjetas bancarias para gastos de protocolo y asumirá “una drástica reducción de los gastos de representación, con los que Soler ha gastado más de 150.000 euros en comidas y cenas en Madrid”.

El compromiso del PSOE es que “estos gastos se limiten a los absolutamente imprescindibles y las facturas se publiquen mensualmente para que sean de público conocimiento”.

“Con estos compromisos asumidos y firmados de nuestro puño y letra pretendemos, no sólo diferenciarnos del actual Gobierno Municipal del PP, sino demostrar también que la renovación que emprendimos hace ya algunos años no es sólo en las personas, sino también en las formas”, ha concluido Hernández.

TRANSPARENCIA

El acto ha servido también para que el equipo liderado por Sara Hernández detalle las medidas socialistas relativas a Transparencia y Participación Ciudadana, que han sido incluidas en el borrador de programa electoral que viene presentándose a los vecinos de los diferentes barrios de Getafe durante las últimas semanas.

En el apartado de Transparencia y bajo el paraguas del “Contrato ciudadano” con el que el PSOE pretende potenciar que los getafenses participen desde el inicio en el diseño y elaboración de las políticas públicas, se encuentran iniciativas como la celebración de un Pleno sobre el Estado del Municipio como “instrumento de análisis y evaluación de las políticas municipales en el que los vecinos puedan intervenir de manera libre”.

También publicar la agenda del Gobierno Municipal, realizar auditorias y evaluaciones de los programas y recursos, analizar las subvenciones concedidas por el Ayuntamiento para que respondan a proyectos sociales prioritarios o publicar la relación de cargos de confianza y directivos con sus retribuciones, funciones y currículum vítae, entre otros.

En lo relativo a la Participación Ciudadana, el proyecto socialista apuesta por que sea “la base de la gestión municipal”, de forma que las decisiones sean tomadas de manera conjunta por los ciudadanos, las asociaciones y el Ayuntamiento.

En este sentido se encuentran iniciativas como la recuperación de los Presupuestos Participativos para que los vecinos decidan en qué gastar el dinero público, la elaboración de un Plan de Participación Ciudadana que establezca una nueva cultura política lejos de la ideología de cada gobierno, el desarrollo de los Consejos de Barrio para que puedan tomar decisiones vinculantes sobre las obras menores a realizar en cada uno de ellos, la realización de consultas ciudadanas para decidir conjuntamente las acciones a desarrollar o la puesta en marcha de la iniciativa legislativa popular, entre otras.

"EN GETAFE NO HAY COCHE OFICIAL"

Por su parte, el secretario general del Partido Popular de Getafe, Rubén Maireles, ha manifestado que “en Getafe no hay coche oficial, ya que Juan Soler eliminó nada más llegar al Gobierno municipal el Audi A8 de 120.000 euros que usaban los socialistas”, y ha añadido que “los socialistas llegan cuatro años tarde, como siempre, porque el cambio ya llegó a Getafe con Juan Soler”.

Maireles ha tachado de “pura demagogia y populismo las propuestas electoralistas del PSOE” y ha subrayado que “los socialistas de Getafe tienen credibilidad cero”.

“¿Compromiso ético? me entra la risa”, ha señalado el secretario general del PP sobre que estas propuestas vengan de “quien disfrutó durante mucho tiempo de coche oficial”, en referencia a “los dispendios de la actual candidata del PSOE cuando sólo era una concejala del Gobierno de Pedro Castro”.

Maireles ha reiterado que “en Getafe no hay coche oficial porque lo eliminó Juan Soler, igual que eliminó el gasto superfluo y los derroches de los socialistas y redujo el gasto político del Ayuntamiento”.

“Una de las primeras medidas fue subastar el Audi A8 del Gobierno socialista que costó a los getafenses 120.000 euros, así que con Juan Soler ningún concejal tiene coche oficial”, ha apuntado.

“Además, hemos reducido a más de la mitad el número de asesores, de 52 a 23, lo que ha supuesto un ahorro de 4.128.000 euros, hemos reducido un 75% los gastos de atención protocolaria y eliminado las tarjetas de crédito que usaba la anterior corporación municipal tanto de las empresas municipales como del Ayuntamiento”, ha concluido



Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...