.jpg)
La Asamblea Vecinal de Perales del Río ha convocado una marcha para este domingo para recuperar la frecuencia de paso y recorrido de los autobuses de la línea L-411 (Legazpi-Perales), único transporte público colectivo que une el barrio con Madrid y su hospital de referencia, el 12 de Octubre, con parada final en Legazpi.
La asamblea vecinal ha recordado que desde Septiembre de 2013, el barrio de Perales viene sufriendo la disminución de la frecuencia y recorrido de las líneas de autobús que unen el barrio con Madrid y con Getafe.
“En este tiempo hemos soportado, pacientemente, la merma del servicio sin que por ello haya disminuido el precio del trayecto, por lo que entendemos que, tras estos tres años de gestión del gobierno municipal, en los que el alcalde podría haber llegado a distintos acuerdos con La Veloz, y viendo que sí disponen de fondos para llenar nuestros buzones con folletos llenos de falsedades sobre las bondades de su gobierno o para lavar la cara de los actuales autobuses con los colores corporativos de su partido, es el momento de mostrar que Perales del Río es un barrio unido que lucha junto por un derecho que es suyo y nos han arrebatado”, han agregado.
La marcha partirá a las 11 horas de la c/ Monte Perdido para llegar hasta la c/ Del Viento (El Caserío) a través de la travesía de Perales del Río (antigua M-311) y vuelta al lugar inicial.
Esta marcha se llevará a cabo de nuevo con el mismo recorrido el próximo martes 5 de mayo a las 18 horas, mientras que el día 9 de mayo los vecinos llevarán sus reivindicaciones al centro de Getafe, partiendo a las 11 horas desde la Plaza Palacios (Fuente de la Cibelina) por la calle Madrid, hasta la Plaza del Ayuntamiento.
La portavoz y candidata de UPyD, Esperanza Fernández, ha anunciado que participará también en la marcha vecinal.
REFUERZO
El concejal de Transportes, José Luis Casarrubios, manifestó sobre este asunto el pasado mes de febrero que la línea 411 hasta Madrid ha tenido una tónica general desde 2012 de descenso continuado de la demanda, lo que motivó la modificación del recorrido por parte del Consorcio Regional de Transportes en septiembre de 2013, ya que “solo el 3 por ciento de los viajeros utilizaban el autobús para llegar hasta el Hospital 12 de Octubre”.
No obstante, recordó que el Gobierno municipal consiguió, frente a una retirada total de las expediciones hasta Legazpi, restituir en un 40 por ciento el recorrido a su nivel anterior.
“Seguiremos insistiendo en la mejora de los transportes de Perales, aprovechando la mejoría de la economía en general, ya que la 411, la use quien la use es una línea estratégica”, ha agregado.
Según los estudios realizados por la Delegación de Transportes, una lanzadera en la 411 para compensar el trayecto que no se cubre ahora supondría 280.000 euros anuales al Ayuntamiento, que se está planteando su refuerzo.
MOCIÓN APROBADA
Casarrubios realizó estas declaraciones en un Pleno municipal en el que se aprobó por unanimidad una moción del PSOE para reforzar los autobuses en Perales, ya que “los vecinos se están viendo imposibilitados a desplazarse con facilidad en transporte público, provocando una situación prácticamente de aislamiento”, por lo que exigieron que se restablezca por completo el anterior servicio de la L-411 así como que se recupere la frecuencia de la L-4.
Los socialistas de Getafe denunciaron que “estos recortes, que duran ya 15 meses, aíslan a la población de Perales conformada por alrededor de 9.000 personas, una situación que afecta especialmente a los vecinos de más edad, puesto que con estos recortes tienen mayores dificultades para acceder a los servicios sanitarios de Getafe y de Madrid”.
El centro de Urgencias médicas más cercano para los días festivos y nocturnos, está en Ciudad de los Ángeles, a 9 km de distancia, en el distrito madrileño de Villaverde. El hospital de referencia es el 12 de Octubre, a 11 km, mientras que el Hospital Universitario de Getafe se encuentra a 12 km.
Además, señalaron que actualmente la L-411 no realiza todos sus trayectos con parada en el Hospital 12 de Octubre ni continúa siempre hasta la plaza de Legazpi. Por su parte la L-4 tarda en llegar desde Perales del Río hasta el Hospital de Getafe en las horas punta, cerca de sesenta minutos.
REFUERZO
El concejal de Transportes, José Luis Casarrubios, manifestó sobre este asunto el pasado mes de febrero que la línea 411 hasta Madrid ha tenido una tónica general desde 2012 de descenso continuado de la demanda, lo que motivó la modificación del recorrido por parte del Consorcio Regional de Transportes en septiembre de 2013, ya que “solo el 3 por ciento de los viajeros utilizaban el autobús para llegar hasta el Hospital 12 de Octubre”.
No obstante, recordó que el Gobierno municipal consiguió, frente a una retirada total de las expediciones hasta Legazpi, restituir en un 40 por ciento el recorrido a su nivel anterior.
“Seguiremos insistiendo en la mejora de los transportes de Perales, aprovechando la mejoría de la economía en general, ya que la 411, la use quien la use es una línea estratégica”, ha agregado.
Según los estudios realizados por la Delegación de Transportes, una lanzadera en la 411 para compensar el trayecto que no se cubre ahora supondría 280.000 euros anuales al Ayuntamiento, que se está planteando su refuerzo.
MOCIÓN APROBADA
Casarrubios realizó estas declaraciones en un Pleno municipal en el que se aprobó por unanimidad una moción del PSOE para reforzar los autobuses en Perales, ya que “los vecinos se están viendo imposibilitados a desplazarse con facilidad en transporte público, provocando una situación prácticamente de aislamiento”, por lo que exigieron que se restablezca por completo el anterior servicio de la L-411 así como que se recupere la frecuencia de la L-4.
Los socialistas de Getafe denunciaron que “estos recortes, que duran ya 15 meses, aíslan a la población de Perales conformada por alrededor de 9.000 personas, una situación que afecta especialmente a los vecinos de más edad, puesto que con estos recortes tienen mayores dificultades para acceder a los servicios sanitarios de Getafe y de Madrid”.
El centro de Urgencias médicas más cercano para los días festivos y nocturnos, está en Ciudad de los Ángeles, a 9 km de distancia, en el distrito madrileño de Villaverde. El hospital de referencia es el 12 de Octubre, a 11 km, mientras que el Hospital Universitario de Getafe se encuentra a 12 km.
Además, señalaron que actualmente la L-411 no realiza todos sus trayectos con parada en el Hospital 12 de Octubre ni continúa siempre hasta la plaza de Legazpi. Por su parte la L-4 tarda en llegar desde Perales del Río hasta el Hospital de Getafe en las horas punta, cerca de sesenta minutos.