El Ayuntamiento aprueba no utilizar herbicidas con glifosato por sus efectos perniciosos para la salud
Álex Castellano
El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado este miércoles en el Pleno municipal por unanimidad una moción de IU para que no se utilicen herbicidas con glifosato en la localidad por sus efectos perniciosos para la salud y el medio ambiente.
El concejal de Medio Ambiente, Jesús Burranchón, ha manifestado que se utilizan en Getafe herbicidas con un contenido de glifosato del 36 por ciento en lugares de reducido acceso de las personas como algunas medianas y rotondas del municipio.
Asimismo, ha señalado que la dosis que se está usando es la menor posible para que sea efectivo sobre la planta evitando contaminar la zona adyacente y lejos de lugares como colegios, centros de salud o áreas infantiles. Además, ha recordado que estos productos también se utilizaron con el anterior Gobierno municipal.
En la moción que se ha aprobado se indica que a concentraciones más bajas que las recomendadas para su uso en agricultura, el glifosato interfiere en el funcionamiento hormonal de células humanas, afecta a las células de la placenta, así como a las embrionarias y provoca nacimientos prematuros y abortos, mieloma múltiple y linfoma non-Hodgkin (dos tipos de cáncer), y daña el ADN de las células.
El Pleno también ha acordado que se sustituya esta práctica nociva por métodos no contaminantes, que no dañen la salud ni el medio ambiente (métodos mecánicos o térmicos).
Al respecto, el alcalde de Getafe, juan Soler, ha apuntado durante su intervención en el Pleno que espera que “se esté retirando en la medida de lo posible y con la mayor rapidez ese tipo de producto que conduce a situaciones como las que se han descrito”.