Ir al contenido principal

Un sindicato policial pide más recursos en la comisaría de Getafe para “frenar una criminalidad que sigue al alza”

 



El sindicato Confederación Española de Policía (CEP) ha manifestado que la comisaría de Policía nacional de Getafe es una de las plantillas de Madrid en las que llevan tiempo denunciando que hacen falta más policías. 


Al respecto, han señalado en un comunicado que “no es suficiente con que el porcentaje de cobertura de vacantes sea elevado, porque aunque ahora haya más policías en esa comisaría, cerca de 350 frente a los poco más de 300 de hace cinco años, lo cierto es que la presión de la delincuencia viene sintiéndose cada vez con más intensidad”. 


“Y para ese combate, para garantizar la seguridad de los ciudadanos y, sobre todo, la de los propios policías -que en esa plantilla se dejan la piel hasta el límite de sus posibilidades materiales- es necesario un refuerzo”, han destacado. 


“Por eso en CEP venimos reclamando más recursos humanos y medios para esa comisaría Local y por eso mismo el Congreso de los Diputados, la semana pasada y en su Comisión de Interior, ha aprobado una Proposición no de Ley que reclama al Gobierno pasos decididos en esa dirección”, han apuntado.


Según CEP, en Getafe, “que en diez años ha aumentado su población empadronada en un 8,6%, se vienen registrando datos de criminalidad que confirman nuestra reivindicación”.


Así, en el periodo 2021-2023 se han producido “tres incrementos consecutivos del número de delitos conocidos”. “Y se podrá alegar que tras la pandemia y con la recuperación de la normalidad, hubo un aumento esperable de la delincuencia, pero es que en 2023 crecieron un 7,4% las infracciones penales respecto al año anterior”, han apostillado.


A juicio del sindicato policial, “hasta tal punto se deterioró la situación, que ese mismo año la tasa de criminalidad (el número de delitos por cada mil habitantes) alcanzó un récord e igualó el peor registro histórico en un periodo de once años”. “Pese a la ligera mejoría de 2024 (descenso del 1,1% en los delitos), los datos de este año apuntan a otro mal resultado: en el primer semestre el aumento de la delincuencia ha sido del 2%”, han subrayado.


“Esto que ocurre es prueba definitiva de que esa comisaría necesita un apoyo decidido, sin complejos, porque son el Ministerio del Interior y la Jefatura Superior los que deben apostar decididamente por potenciar Getafe”, han indicado.


Según CEP, “así lo ha entendido también la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados que, como decimos, instó la semana pasada a reforzar la presencia policial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las calles de Getafe, incrementando los efectivos policiales, y a comprometer la financiación necesaria para aprobar un nuevo catálogo de activos de la Policía Nacional”. 


“Nosotros llevamos tiempo reclamando eso, pero también unas instalaciones más amplias, porque aunque el actual edificio (construido hace casi tres décadas) tenga más de 4.700 metros cuadrados de superficie, se hace claramente insuficiente para acoger a todos los compañeros. O también más material específico de orden público, una y mil veces reclamado desde CEP”, han precisado.


Finalmente, este sindicato ya recordó en febrero de 2024 que “hace falta reforzar la Brigada de Policía Judicial ante el aumento de las estafas informáticas”. “Esa reivindicación tiene hoy todavía más sentido. Y así lo acreditará la estadística anual de delitos cuando termine este año. Hay que anticiparse y tomar medidas ya”, han concluido.


Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Comienzan a llegar a los vecinos las notificaciones del Ayuntamiento para pagar la nueva tasa de basuras

(FOTO: ALEX CASTELLANO).- El Ayuntamiento ha comenzado a enviar las notificaciones a los vecinos para pagar la tasa de basuras antes de que finalice el año, aunque no se computarán los tres primeros meses de 2025. La tasa de basura se pasará al cobro todos los años en torno a estas fechas con bonificaciones para familias con pocos recursos (55%), familias numerosas (entre 20% y 40%) y quienes más reciclen envases, biorresiduos, cartón y papel (hasta el 47,6%).  Según el Ayuntamiento, esta última bonificación es uno de los modelos “más avanzados en todo el país”, mediante una tarjeta ciudadana que computará las veces que los vecinos reciclen bien en los contenedores amarillo, azul y marrón.  Además, han destacado que se trata de una tasa “progresiva”, puesto que es el resultado de sumar una cuota fija que viene determinada por el valor catastral de cada vivienda, “pagando más quienes más tienen”, y una cuota variable según el número de habitantes, “pagando más quienes más resid...