Un sindicato policial pide más recursos en la comisaría de Getafe para “frenar una criminalidad que sigue al alza”
El sindicato Confederación Española de Policía (CEP) ha manifestado que la comisaría de Policía nacional de Getafe es una de las plantillas de Madrid en las que llevan tiempo denunciando que hacen falta más policías.
Al respecto, han señalado en un comunicado que “no es suficiente con que el porcentaje de cobertura de vacantes sea elevado, porque aunque ahora haya más policías en esa comisaría, cerca de 350 frente a los poco más de 300 de hace cinco años, lo cierto es que la presión de la delincuencia viene sintiéndose cada vez con más intensidad”.
“Y para ese combate, para garantizar la seguridad de los ciudadanos y, sobre todo, la de los propios policías -que en esa plantilla se dejan la piel hasta el límite de sus posibilidades materiales- es necesario un refuerzo”, han destacado.
“Por eso en CEP venimos reclamando más recursos humanos y medios para esa comisaría Local y por eso mismo el Congreso de los Diputados, la semana pasada y en su Comisión de Interior, ha aprobado una Proposición no de Ley que reclama al Gobierno pasos decididos en esa dirección”, han apuntado.
Según CEP, en Getafe, “que en diez años ha aumentado su población empadronada en un 8,6%, se vienen registrando datos de criminalidad que confirman nuestra reivindicación”.
Así, en el periodo 2021-2023 se han producido “tres incrementos consecutivos del número de delitos conocidos”. “Y se podrá alegar que tras la pandemia y con la recuperación de la normalidad, hubo un aumento esperable de la delincuencia, pero es que en 2023 crecieron un 7,4% las infracciones penales respecto al año anterior”, han apostillado.
A juicio del sindicato policial, “hasta tal punto se deterioró la situación, que ese mismo año la tasa de criminalidad (el número de delitos por cada mil habitantes) alcanzó un récord e igualó el peor registro histórico en un periodo de once años”. “Pese a la ligera mejoría de 2024 (descenso del 1,1% en los delitos), los datos de este año apuntan a otro mal resultado: en el primer semestre el aumento de la delincuencia ha sido del 2%”, han subrayado.
“Esto que ocurre es prueba definitiva de que esa comisaría necesita un apoyo decidido, sin complejos, porque son el Ministerio del Interior y la Jefatura Superior los que deben apostar decididamente por potenciar Getafe”, han indicado.
Según CEP, “así lo ha entendido también la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados que, como decimos, instó la semana pasada a reforzar la presencia policial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las calles de Getafe, incrementando los efectivos policiales, y a comprometer la financiación necesaria para aprobar un nuevo catálogo de activos de la Policía Nacional”.
“Nosotros llevamos tiempo reclamando eso, pero también unas instalaciones más amplias, porque aunque el actual edificio (construido hace casi tres décadas) tenga más de 4.700 metros cuadrados de superficie, se hace claramente insuficiente para acoger a todos los compañeros. O también más material específico de orden público, una y mil veces reclamado desde CEP”, han precisado.
Finalmente, este sindicato ya recordó en febrero de 2024 que “hace falta reforzar la Brigada de Policía Judicial ante el aumento de las estafas informáticas”. “Esa reivindicación tiene hoy todavía más sentido. Y así lo acreditará la estadística anual de delitos cuando termine este año. Hay que anticiparse y tomar medidas ya”, han concluido.
