Ir al contenido principal

El Ayuntamiento “actualizará” los precios públicos al considerar que “las tarifas llevaban años congeladas”

(Foto: Alex Castellano).-



El Pleno municipal aprobará el 25 de noviembre la “actualización” de los precios públicos municipales, al destacar el equipo de gobierno que “las tarifas llevaban años congeladas en algunos casos” y “con el objetivo de reforzar la justicia social, priorizar a los vecinos y mejorar el acceso a los servicios deportivos, culturales, educativos y de salud”. 

El concejal de Hacienda, Jorge Rodríguez, explica que “se trata de una actualización para ampliar la oferta y seguir mejorando los servicios que ofrecemos cada día”. 

Además, pagarán más los vecinos de otras localidades que utilicen las instalaciones deportivas de Getafe. “Queremos premiar a quienes viven en Getafe, ampliar descuentos para quienes lo necesitan y garantizar que nuestras instalaciones estén disponibles primero para los vecinos de la ciudad”, ha subrayado Rodríguez.

Así, en las instalaciones deportivas “se introduce un criterio claro que diferencia entre personas empadronadas y foráneas, evitando que las instalaciones de Getafe se saturen por usuarios de otros municipios atraídos por su calidad y sus precios inferiores”. “Los vecinos de Getafe tendrán prioridad y mejores tarifas, y se refuerzan los descuentos para personas con discapacidad y acompañantes”, ha apostillado.

Los equipos de clubes de Getafe que compiten en ligas nacionales “dejarán de pagar con esta modificación por el uso de instalaciones, reconociendo su papel como referentes deportivos, tal y como se trasladó a sus representantes recientemente en un encuentro con la alcaldesa”.

También “se amplían las bonificaciones para menores en actividades como natación y raqueta, y se incorporan reducciones especiales del 10%, 40% y hasta el 100% para los clubes locales cuando desarrollen iniciativas de igualdad, inclusión, protección social o cuidado del medio ambiente”.

En cultura, “se redobla la política plenamente inclusiva, con lo que el acompañante de una persona con discapacidad contará con la misma bonificación para acceder a actividades o espectáculos”. Se actualiza la estructura de los talleres e introduce “una matrícula simbólica de cuatro euros para afianzar el compromiso con las plazas públicas, manteniendo precios muy accesibles para las actividades”.

En educación, se regula “por primera vez” el uso de los colegios públicos fuera del horario lectivo y en vacaciones, garantizando que las AMPAS y entidades que ofrecen actividades asequibles puedan utilizarlos de manera gratuita. Se fija como referencia que no se podrá cobrar a las familias más de tres euros por hora y niño, “protegiendo así a las familias frente a precios abusivos y asegurando que los centros se destinan a actividades educativas o sociales de interés general”.

En salud, “se actualizan los descuentos para priorizar a menores, jóvenes, mujeres supervivientes de violencia de género, personas con discapacidad y familias con bajos ingresos”. Se mantiene la atención general en odontología, “pero los mayores descuentos se reservan a vecinos empadronados, reforzando así la prioridad municipal hacia la población local”.

También “se actualizan” los precios públicos vinculados a Medio Ambiente de manera “técnica y razonable, evitando incrementos innecesarios y ajustando el coste a los servicios reales que presta el Ayuntamiento”.

Además, se establecen normas “más claras” para liberar plazas cuando hay personas que no acuden de forma habitual a los cursos, “garantizando así que todas las plazas se aprovechen y evitando listas de espera”.


Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

Comienzan a llegar a los vecinos las notificaciones del Ayuntamiento para pagar la nueva tasa de basuras

(FOTO: ALEX CASTELLANO).- El Ayuntamiento ha comenzado a enviar las notificaciones a los vecinos para pagar la tasa de basuras antes de que finalice el año, aunque no se computarán los tres primeros meses de 2025. La tasa de basura se pasará al cobro todos los años en torno a estas fechas con bonificaciones para familias con pocos recursos (55%), familias numerosas (entre 20% y 40%) y quienes más reciclen envases, biorresiduos, cartón y papel (hasta el 47,6%).  Según el Ayuntamiento, esta última bonificación es uno de los modelos “más avanzados en todo el país”, mediante una tarjeta ciudadana que computará las veces que los vecinos reciclen bien en los contenedores amarillo, azul y marrón.  Además, han destacado que se trata de una tasa “progresiva”, puesto que es el resultado de sumar una cuota fija que viene determinada por el valor catastral de cada vivienda, “pagando más quienes más tienen”, y una cuota variable según el número de habitantes, “pagando más quienes más resid...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...