LYMA renuncia a la licitación de 9 camiones eléctricos de recogida de basuras por falta de infraestructura de recarga
![]() |
| (Foto: Alex Castellano).- |
La empresa municipal de limpieza (LYMA) ha renunciado al proceso de licitación que inició hace unas semanas por 1,3 millones de euros para la adquisición de 9 camiones volquete de recogida de basuras con trampilla elevadora eléctricos en régimen de arrendamiento operativo durante cinco años, mediante renting, según ha adelantado El Periódico de Getafe.
Tras el análisis efectuado por los servicios técnicos de la entidad, se ha constatado que la incorporación de nueve vehículos eléctricos de gran capacidad requiere disponer de una infraestructura de recarga y una potencia eléctrica instalada significativamente superior a la actualmente disponible.
Concretamente, la potencia eléctrica disponible en las instalaciones municipales resulta insuficiente para garantizar la carga simultánea o secuencial de los nueve camiones eléctricos dentro de los plazos operativos requeridos.
Además, la adaptación de la red eléctrica y la instalación de puntos de recarga adecuados implicaría la ejecución de actuaciones de mejora y refuerzo en el suministro eléctrico, con una planificación técnica compleja que exige estudios específicos, autorizaciones y una dotación de medios no disponibles a corto plazo.
Todo ello determina que no resulte técnicamente viable garantizar la operatividad del contrato en las condiciones actuales, al no poder asegurarse la disponibilidad energética necesaria para el funcionamiento continuo y eficiente de la flota. La falta de adecuación técnica de las infraestructuras existentes para soportar la demanda energética asociada a los vehículos eléctricos constituye una razón objetiva y justificada de interés público, que impide garantizar el correcto desarrollo del contrato y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos.
IMPOSIBILIDAD TÉCNICA SOBREVENIDA
En consecuencia, y dado que las circunstancias técnicas detectadas afectan directamente a la futura ejecución del contrato y a la sostenibilidad del servicio, se considera que concurren razones de interés público que desaconsejan continuar con el procedimiento de licitación en este momento. De acuerdo con lo previsto en la LCSP, la renuncia resulta procedente, al no apreciarse vicio alguno en la tramitación del expediente, sino una imposibilidad técnica sobrevenida que impide la adjudicación en las condiciones actualmente existentes.
Una vez superadas las limitaciones técnicas señaladas y adaptadas las instalaciones a la capacidad energética requerida, la entidad prevé promover una nueva licitación que se adecúe a las condiciones reales y sostenibles de su infraestructura, con el fin de satisfacer la necesidad pública que motivó el presente procedimiento.
El contrato podrá incluir, al finalizar el período de arrendamiento, una opción de compra sobre los vehículos. La adaptación de Getafe a la nueva directiva de residuos, además de la finalización de dos expedientes, obliga a LYMA a gestionar la renovación de los equipos de recogida y limpieza.
De esta forma, se asegurará el cumplimiento de la normativa, la seguridad y la calidad de la recogida de residuos en sus diferentes fracciones, y quedarían cubiertas las necesidades por un nuevo periodo de 5 años.
Por su parte, los equipos de recogida a adquirir pretendían cubrir las necesidades de limpieza de puntos de contenedores, recogida de residuos textiles, recogida y transporte de contenedores, recogida puerta a puerta de papel y cartón, muebles y enseres, carros tipo roll-container, plástico industrial, madera o restos de poda y jardinería. También la recogida de residuos especiales a través de puntos limpios de proximidad y de residuos procedentes de limpieza viaria.
La contratación es necesaria para la renovación de los camiones en renting actualmente contratados. Por otro lado, y en línea con el objetivo estratégico de disminuir el impacto de las actividades de LYMA en el medio ambiente, se pretendía llevar a cabo la adquisición de vehículos cero emisiones.
