La Mesa de Contratación adjudica el servicio municipal de ayuda a domicilio a una de las principales empresas del sector sociosanitario
La Mesa de Contratación del Ayuntamiento ha adjudicado a una de las principales empresas del sector sociosanitario el procedimiento abierto para llevar a cabo el servicio de ayuda a domicilio, aplicando una baja del 6,52% sin que suponga disminución del presupuesto base de licitación, con un plazo de duración y ejecución del contrato de dos años contados desde el día siguiente a su formalización, según el acta al que ha tenido acceso El Periódico de Getafe.
El Ayuntamiento ha aceptado las mejoras ofertadas por la empresa como 6 servicios mensuales de peluquería y barbería a domicilio, 14 servicios mensuales de podología a domicilio, 6 servicios mensuales de pequeñas reparaciones de fontanería, carpintería, electricidad para el mantenimiento de la vivienda, 6 servicios anuales especiales de desinfección y desinsectación de la vivienda o 2 talleres de carácter preventivo.
También dos actuaciones de ámbito comunitario e impacto local, ayudas técnicas para la movilización: 2 sillas de ruedas y 6 andadores, 12 dispositivos de ayudas tecnológicas domiciliarias para el registro y seguimiento de las actividades de la vida diaria y 10 compromisos de convertir jornadas parciales en jornada a tiempo completo dentro del primer año de vigencia del contrato.
El pasado mes de abril, el Ayuntamiento volvió a sacar a concurso el servicio de ayuda a domicilio tras dejar sin efecto la adjudicación que aprobó el 27 de noviembre de 2024 por infracción no subsanable de las normas de preparación del contrato. Todo ello, cuando ya se formalizó otro contrato para elaborar un estudio sobre la posible municipalización de la ayuda a domicilio que afecta a unas 80 trabajadoras.
En agosto de 2024, la Junta de Gobierno local licitó el anterior contrato de ayuda a domicilio por 3,5 millones de euros para ayuda a situaciones de dependencia, falta de autonomía personal o desestructuración familiar, en las modalidades de atención doméstica y atención personal para vecinos derivados por los Servicios Sociales municipales.
Las trabajadoras de ayuda a domicilio se dedican a tareas de apoyo en la higiene y cuidado personal, ayuda a aquellos usuarios que no pueden comer por sí mismos, ayuda en la toma de medicamentos prescritos por el centro de salud, entrenamiento en la realización de actividades de la vida cotidiana, compañía tanto en el domicilio como fuera de él y facilitar actividades de ocio en casa.
Asimismo, las empleadas proceden a la limpieza de la vivienda, cocinado de alimentos, lavado, planchado y compras domésticas, pero no suministran medicamentos que impliquen un cierto grado de conocimiento y especialización.